Secciones
Servicios
Destacamos
M. ÁNGELES GONZÁLEZ
Jueves, 13 de diciembre 2012, 23:02
Una marea de togas llenaba de color el salón de actos de las Escuelas Técnicas Superiores de Informática y Telecomunicaciones y, media hora después de lo previsto, daba comienzo el acto conmemorativo del 40 aniversario de la Universidad de Málaga (UMA), al que han asistido esta mañana representantes de la sociedad civil malagueña.
Durante el evento, cargado de agradecimientos, recuerdos y emociones, se ha hecho entrega de varias distinciones a personas y colectivos que han tenido un papel destacado en la historia y desarrollo de la institución académica. Las insignias al Mérito en el Trabajo han sido para los más veteranos del Personal de Administración y Servicios (PAS) y del Personal Docente e Investigador (PDI), aquellos hombres y mujeres que llevan 40 años trabajando al servicio de la UMA. La rectora, Adelaida de la Calle, ha hecho entrega de estos reconocimientos, así como de las Medallas al Mérito Universitario a Diario SUR, a la desaparecida Asociación de Amigos de la Universidad y al exrector de la Universidad de Sevilla Joaquín Luque.
El director de SUR, Manolo Castillo, ha sido el primero en recoger este galardón con el que la UMA reconoce su labor en la transmisión del trabajo que se realiza en la institución. La rectora ha justificado este premio por acompañarnos durante 75 años, por ser cronista de nuestra historia y testigo permanente de nuestros proyectos, por contar los avatares de la Universidad de Málaga, por servir de nexo de unión, a través de la comunicación entre los ciudadanos y la Universidad, por mantener siempre encendida la llama de la exigencia y por ser el narrador objetivo de esta obra permanente que es construir una universidad.
Castillo, por su parte, ha transmitido la felicidad de todos los integrantes del periódico por recibir el galardón, así como la responsabilidad que ello supone. Ha destacado que SUR siempre ha tenido una especial predilección por esta institución, a la que ha reafirmado su lealtad. Asimismo, ha señalado la obligación de la prensa de ejercer la crítica, siempre constructiva y el papel de SUR para agitar conciencias, ideas, contribuir al debate y a la reflexión huyendo de la autocomplacencia. Castillo ha querido destacar también el enorme esfuerzo que hay detrás de los laboratorios y los despachos y que ha situado a la UMA en una posición muy relevante en sus 40 años. Nos sentimos parte integrante de ello, ha apuntado.
En su alocución, Luque, a quien se le reconoce su papel como impulsor de la alianza entre las universidades de Málaga y Sevilla en el proyecto Andalucía Tech, no ha podido ocultar su emoción al recordar a su abuelo, malagueño de la comarca de Antequera, al que la incultura y la miseria le acompañaron hasta su muerte. Dos generaciones más tarde, su nieto recibe esta distinción de su universidad, ha señalado, haciendo un alegato por el valor de la educación en general y la superior en particular y por la equidad. El conocimiento no se agota al compartirlo, ha advertido. El exrector de la Universidad de Sevilla ha destacado el ascenso más que notable de la UMA y su excelente trabajo para incrementar, transmitir y hacer productivo el conocimiento. Lleva 40 años al servicio exclusivo de la sociedad malagueña, más culta, más próspera y más justa en parte por los servicios que la UMA le ha prestado, ha enfatizado.
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, en nombre de la Asociación de Amigos de la Universidad, colectivo que consiguió unir a la ciudad en su deseo de contar con una universidad, también se ha emocionado al recordar los inicios de la UMA y dirigiéndose a la rectora ha afirmado que Málaga siempre estará con su Universidad. Lo estaba cuando no había nacido, de manera entusiasta cuando se creó y permanentemente con los avances y pasos que ha dado. Sin la Universidad Málaga no sería lo que es, ha insistido, asegurando que su creación es lo más importante que le ha ocurrido a Málaga en el siglo XX. Una ciudad sin universidad es una ciudad callada, injustamente tratada y sin equilibrio, ha añadido en su discurso, en el que ha dicho que el colectivo al que representa, aunque ya no existe, de alguna forma se siente enormemente agradecida porque cada avance, cada impulso y cada trabajo en investigación y cada paso hacia la excelencia es la respuesta del esfuerzo que se hizo entonces por gente generosa que solo quería que hubiera una universidad excelente, brillante y de primera división, y hoy lo es. Por último, ha pedido a la rectora que no perdamos nunca ese sentido de la colaboración. Estaremos siempre ahí.
La rectora, por su parte, tras hacer un recorrido por la historia de la UMA y agradecer la importante labor de sus antecesores en el cargo, algunos de los cuales han estado presentes en el acto, ha descrito a la institución como un signo de identidad, un conjunto de oportunidades para el desarrollo y el progreso de una ciudad y de su entorno y como el triunfo de las voces de unidad de todos los malagueños. De la Calle ha querido hacer un reconocimiento a los ciudadanos malagueños por valorar el papel transformador de la universidad, así como a Federico Mayor Zaragoza, responsable del Colegio Universitario de Málaga desde 1970 a 1972, que ha enviado un vídeo con su felicitación.
En su discurso ha hecho un repaso por todos los logros y avances de la institución académica, así como a los retos de futuro, que pasan por mejorar la productividad de los servicios universitarios y avanzar en nuestra posición en los rankings nacionales e internacionales. Estamos en una posición de liderazgo, ha señalado De la Calle, que ha dicho que la UMA ha sido, es y será lo que quieran los malagueños. Nuestra gran responsabilidad es convertir los sueños del mañana en las responsabilidades de hoy, ha afirmado, para terminar diciendo que callar es otorgar y en la Universidad estamos acostumbrados a contrastar ideas y a expresar opiniones. En la Universidad debe germinar el espíritu creativo y el pensamiento libre, ha concluido.
Pasadas las dos y media ha terminado el acto con la proyección de un vídeo sobre la historia de la UMA y la interpretación del himno universitario a cargo del coro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.