Borrar
Vecinos de Villanueva del Rosario limpian la entrada de una casa. :: Álvaro Cabrera
Hallan muerto al desaparecido en Archidona y desactivan la alerta amarilla en la provincia
Málaga

Hallan muerto al desaparecido en Archidona y desactivan la alerta amarilla en la provincia

Estepona, Marbella y Mijas figuran entre las localidades donde más ha llovido desde las doce de la madrugada hasta ahora, con 28, 26,1 y 24 litros por metro cuadrado. Tráfico mantiene a estas horas cortadas tres carreteras: la A-7202 de Archidona

Almudena Nogués

Sábado, 29 de septiembre 2012, 21:45

Los equipos de búsqueda han hallado este mediodía a las 12.30 horas el cuerpo sin vida del hombre que se encontraba desaparecido desde ayer en Archidona a causa de las fuertes lluvias. El fallecido, J. R., de 80 años de edad, fue encontrado a un kilómetro de su casa de campo, en la que vivía solo y donde se le vio por última vez. La zona se inundó ayer tras desbordarse el arroyo Marín y el río Guadalhorce y la Policía Local de Archidona, Protección Civil, Guardia Civil y amigos y familiares del anciano lo buscaban desde ayer. Precisamente ha sido el hijo del fallecido el que ha encontrado su cuerpo, según fuentes de la Policía Local.

Se trata de la segunda víctima mortal después de que una mujer, también anciana, falleciese ahogada el viernes en Álora. La UME y la USECIC se preparaban para participar en las labores de búsqueda, pero finalmente no ha sido necesaria su incorporación tras el hallazgo del cadáver del desaparecido.

El Ayuntamiento de la localidad malagueña de Archidona ha decretado dos días de luto oficial por la muerte del vecino que desapareció este pasado viernes tras las fuertes lluvias y cuyo cadáver ha sido encontrado este sábado, según han informado desde el Consistorio a través de un comunicado.

Desde esta mañana, la lluvia se ha resistido a abandonar el mapa de la provincia. Tras la tromba de agua de ayer y la pequeña tregua de por la tarde-noche, los nubarrones vuelven a teñir de gris el cielo de Málaga, que registra a estas horas precipitaciones de intensidad moderada en muchos puntos. Tanto es así, que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) decidió ampliar la aterta amarilla (que inicialmente estaba fijada hasta las 9.00 horas) hasta las doce del mediodía en la Costa del Sol y en las comarcar de la Axarquía y Guadalhorce.

A las 12.00, finalmente Aemet ha desactivado la alerta amarilla por fuertes lluvias. Según fuentes de Meteorología, continuarán las precipitaciones a lo largo de la jornada de hoy, pero con una intensidad dentro de los parámetros normales. El temporal se desplaza ahora hacia Almería, aunque no se descartan lluvias puntuales en toda la provincia, sobre todo en la parte norte. A lo largo de la jornada se producirán nubes y claros. Mañana la predicción es de intervalos nubosos con algunos claros en las zonas costeras.

En cuanto a las precipitaciones recogidas en las últimas horas, las cifras presentan una situación de normalidad. Donde más ha llovido ha sido en la zona oeste de la provincia, con 26,1 litros por metro cuadrado en la Sierra de Mijas, 28 en Los Reales (sierra de Estepona), 24 en la depuradora de Marbella y 21 en Ojén. En Coín se alcanzaron los 4,5 litros por metro cuadrado, 16 en Alcaucín, 3,2 en El Torcal, 8,4 en Torrox y 9,7 en Torre del Mar. En la capital, se han registrado 7,8 litros por metro cuadrado en la zona de El Cónsul y 6,2 en el puerto.

En cuanto al tráfico, las lluvias siguen dejando también su peligrosa huella sobre el asfalto, lo que ha obligado a cortar carretera. En concreto, a estas horas solo sigue afectada la A-7202, entre el kilómetro cero y el 10,5, en el término municipal de Archidona.

El frente dejará hoy la zona este de Andalucía para llegar a Cataluña, Comunidad Valenciana e Islas Baleares, donde también se esperan precipitaciones torrenciales. También se prevé un descenso de las temperaturas en el tercio sur de toda la Península.

Durante el día después, el presidente de la Diputación malagueña, Elías Bendodo (PP), ha anunciado que tras la evaluación de los daños se estudiarán las posibles partidas presupuestarias que pueden destinarse a la restauración de las infraestructuras y red viaria dependientes de la institución en los municipios afectados.

Bendodo ha visitado hoy, junto a la ministra de Empleo, Fátima Báñez; el secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno, y la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, el municipio de Villanueva del Rosario y Los Llanos, pedanía de Antequera.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Hallan muerto al desaparecido en Archidona y desactivan la alerta amarilla en la provincia