

Secciones
Servicios
Destacamos
IJUAN CANO
Viernes, 31 de agosto 2012, 06:18
Sin muchas buenas noticia a las 4.00 de la madrugada. Las últimas, las peores, dos heridos por quemaduras en la zona de El Rosario, que han sido trasladados al hospital Costa del Sol. Uno de ellos parece grave, según las primera informaciones a las que ha tenido acceso SUR. La única que ya media docena de camiones de la Unidad Militar de Emergencia está en la Costa del Sol para intentar controlar el fuego. Una hora antes, el fuego avanzaba, empujado por fuertes vientos de levante, hacia el hospital comarcal de la Costa del Sol, en Marbella. El gerente del Consorcio Provincial de Bomberos se mostraba totalmente desbordado por la situación, y aseguraba que el incendio, que ya calificaba como el más devastador de los últimos años en la provincia, estaba totalmente descontrolado. "Ahora mismo estamos viendo cómo arde un edificio de 3 o 4 plantas sin que podamos hacer nada", afirmaba. Se trata de un bloque de viviendas en la urbanización Elviria Hill, en Marbella. El viento había avivado el fuego, que avanzaba por distintos frentes hacia el hospital comarcal, hacia Mijas, Ojén y hacia Monda. La autopista de peaje AP7 está cortada al tráfico, en ambas direcciones, y se empiezan a registrar problemas en el suministro eléctrico en distintas zonas de Marbella, localidad donde también está siendo desalojada la urbanización El Rosario. Estas personas desplazadas de sus hogares están siedo traladadas al pabellón deportivo Antonio Serrano Lima.
Hasta las 4.30 o 5 de la mañana no se espera la llegada de la Unidad Militar de Emergencia, y se confía en que con el amanecer, y si el viento no lo impide, puedan actuar los medios aéreos.
Aunque las primeras estimaciones apuntaban a 600 hectáreas varios puntos de Málaga seguían ardiendo pasadas las 3.00 de la mañana. Y lo que es peor. Sin control. Esos eran los primeros cálculos que hacían a primera hora de la noche sobre el incendio que se desataba por la tarde (ver vídeo de esta noche) y que ya ha afectado de momento ya a cinco términos municipales de la provincia. A las tres de la mañana, el fuego seguía descontrolado y llegando a Ojén y Marbella, donde también se producían desalojos, en los que han colaborado incluso taxistas de la localidad. Los responsables han adoptado el nivel de Emergencia 2 y han pedido la intervención de la Unidad Militar de Emergencias, que se le esperaba de madrugada procedente de Morón.
Avanzada la noche, pasada la una de la madrugada el incendio avanzaba en dos frentes, este y oeste. El frente este se detenía en un princpio en la zona de Entrerríos, donde ha ardía un establo y el aula 15. En este caso estaría detenido el frente, que no controlado. También en Mijas habrían ardido al menos dos apartamentos con pérgolas de madera.
En cuanto al frente oeste, ha llegado a alzanzar más de siete kilómetros y afectaba desde la zona norte de Riviera, Calanova y Majadilla del Muerto, entre otros puntos. El fuego discurre paralejo a la autopista AP-7, por lo que se está preparando un plan de ataque para intentar desde la autopista poder controlarlo, de tal forma que pueda funcionar como una especia de cortafuego.
Mientras tanto, los desalojos se seguían produciendo durante la noche y el Hotel La Cala Golf ha sido uno de los últimos en ser evacuado. Desde el mismo centro han indicado a este periódico que unos 200 clientes estaban siendo conducidos a los distintos centros habilitados para ello. También poco antes de la una de la madrugada, el Ayuntamiento de Mijas informaba de que el fuego estaba llegando a la Urbanización Cascadas de Calahonda, por lo que pedía también a los vecinos que desalojaran de forma preventiva.
El incendio, declarado en el término municipal de Coín, en la zona denominada Barranco Blanco, y que se ha extendido a los términos de Mijas y Alhaurín El Grande y posteriormente a Ojén y Marbella, obligaba a desalojar centenares de personas. Pasadas las 23.00 horas estaba descontrolado y los efectivos del Infoca y del Consorcio, así como bomberos de distintos ayuntamientos trabajaban en varios frentes.
El fuego, en cuyas labores de extinción trabajan más de un centenar de personas, se originó a las 18.50 levantando la lógica alarma en las distintas poblaciones de la Costa del Sol (vídeo captado por un usuario a cámara rápida) . De hecho, el Ayuntamiento de Mijas realizó un llamamiento a los vecinos de la zona de Atalaya para que desalojasen sus casas y acudieran al polideportivo de la Cala de Mijas o al Hipódromo. Pese a ello, ya habría bastantes vecinos que se habrían visto obligados a dejar atrás sus casas. Enesta zona de Atalaya existen bastantes diseminados.
Algunas fuentes apuntan ya a que podría ser el segundo mayor incendio del año tras el Pujerra. Entonces quemaron 700 hectáreas. Durante la noche se han vivido situaciones desesperadas, como la de una ciudadana extranjera que pedía ayuda para evacuar a 140 perros, 60 gatos y 3 caballos, según manifestó a este periódico. Pedía ayuda a través de twitter. "La policía me ha dicho que me vaya, y no se preocupaba por los animales. El incendio es muy grande y está a unos cinco minutos de mi casa".
Desde el consorcio de bomberos se indica que se espera que puede que el tiempo pueda echar una mano a partir de las tres de la mañana, pero, de momento, las altas temperaturas de la jornada y algo de viento complican las labores.
El alcalde de Mijas, Angel Nozal, manifestaba a Mijas 340, que ha estado ofreciendo una emisión en directo durante toda la noche, que veía llamas de hasta 30 metros y que "este incendio no tiene comparación con el del año pasado en septiembre". "El otro día pensaba en la Gomera y decía, pobrecillos... Y ahora vemos que estamos nosotros igual. Lo que estoy viendo es desolador". También hacía un llamamiento el alcalde a que se mantuviera el monte limpio.
El servicio de Emergencias del 112 ha recibido cientos de llamadas alertando del fuego. Solo del Infoca están trabajando más de un centenar de efectivos.
Por otra parte, intervienen Bomberos, Policía Local, Protección Civil y Guardia Civil. Hasta la zona, ubicada entre Barranco Blanco y el Puerto de los Pescadores, se han desplazado además una unidad médica del Infoca.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.