Secciones
Servicios
Destacamos
Antonio M. Romero
Jueves, 5 de julio 2012, 19:42
La Diputación ha iniciado su particular ajuste del sector público provincial. El presidente de la institución, Elías Bendodo, ha anunciado esta mañana que va a comenzar el proceso de fusión en un solo ente del Patronato de Turismo de la Costa del Sol, la Sociedad de Planificación y Desarrollo (Sopde) y la Empresa Pública Provincial para la Vivienda de Málaga (Emprovima). La empresa pública resultante se espera que el proceso esté concluido antes de final de este año- se dedicará primordialmente a la planificación y promoción turística
Bendodo ha explicado que el Patronato de Turismo no desaparecerá y seguirá existiendo dentro de ese nuevo ente y que la Sopde enfocaría sus actuales cometidos de planificación general al sector turístico fundamentalmente, mientras que Emprovima también deberá reorientar su estrategia y más que construir vivienda pública actuación que llevan a cabo otras administraciones como los ayuntamientos o la Junta de Andalucía- deberá centrarse en promocionar el proyecto Living Costa del Sol, que tiene por objeto promover en el exterior la imagen de Málaga como destino turístico, especialmente turismo residencial.
El presidente provincial ha detallado que la iniciativa se ha presentado al sector turístico y que éste la ha recibido con satisfacción. Asimismo, ha manifestado que esta fusión conllevará ahorro en costes en sede actualmente cada uno de estos tres organismos está en edificios distintos- y en cuanto a personal se reducirían los gastos en altos cargos-. Sobre la incidencia que podría tener en el empleo de los trabajadores, Elías Bendodo se ha limitado a decir que hasta que no se conozcan los detalles del estudio de la fusión no es posible saber si habrá que ampliar o reducir plantillas.
Esta medida se enmarca dentro de las actuaciones de la Diputación Provincial para ahorrar y modernizar y que, según ha detallado Bendodo, se complementa con otras como la negociación del convenio colectivo o la aplicación ya a los 1.400 trabajadores de la Diputación y los 460 del Patronato Provincial de Recaudación de de la ampliación de la jornada laboral semanal de 32,5 a 37,5 horas en virtud de las medidas aprobadas por el Gobierno central.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.