Borrar
La presencia de 'okupas' en la zona sigue suscitando protestas entre los vecinos. Sur
Urbanismo prevé derribar el muro y crear un parque en el antiguo camping de los Baños del Carmen
Plan del Ayuntamiento para evitar la presencia de 'okupas'

Urbanismo prevé derribar el muro y crear un parque en el antiguo camping de los Baños del Carmen

El equipo de gobierno municipal descarta la opción del aparcamiento que planteó inicialmente

JESÚS HINOJOSA

Jueves, 24 de mayo 2012, 10:06

Los técnicos de la Gerencia de Urbanismo están redactando un proyecto de acondicionamiento para el uso de la zona del antiguo camping de los Baños de Carmen, según anunció ayer el delegado municipal de Ordenación del Territorio y Vivienda, Diego Maldonado. Este contempla, entre otras actuaciones, derribar el muro que separa este espacio verde de la antigua N-340 (avenidas Juan Sebastián Elcano y calle Bolivia); salvar el desnivel; sanear (que no talar) los eucaliptos y crear un sendero que conduzca hasta la playa. De esta forma se pretende lograr, de una parte, abrirlo a los ciudadanos; y de otra, evitar la presencia de 'okupas', que ahora se refugian en la escasa visibilidad exterior.

Durante la Comisión de Movilidad y Urbanismo, y en respuesta a una moción del PSOE, Maldonado adelantó que la intervención está valorada en 500.000 euros, que es la cantidad que semanas atrás anunció el alcalde, Francisco de la Torre, que se destinaría a mejorar este entorno, y supone descartar el aparcamiento que se planteó inicialmente. El proyecto estará listo a final de mes, y según avanzó, todo el plan estará orientado a que los ciudadanos puedan hacer uso de la zona, dejando un parque de uso público. Para que la zona sea lo más permeable posible se corregirá el desnivel existente entre la calle Bolivia y la cota del mar y se arreglará toda la acera, que está levantada por las raíces. Desde este punto partirá un sendero para llegar a la playa, que en este punto está infrautilizada.

No obstante, Maldonado reconoció que el suelo no es municipal, sino que tiene que pasar por los permisos de los concesionarios de toda la zona, con los que, según dijo, ya se han producido los primeros contactos. Así como de Costas, de la Junta de Andalucía (que ahora tiene competencias en el litoral) y del Ministerio de Fomento, que es titular de la antigua N-340.

El delegado municipal recalcó que todo lo que se haga será compatible con la actución de más envergadura que prepara el Ministerio de Medio Ambiente. De hecho, en esta fase no se tocarán ni las pistas deportivas ni el restaurante enclavado en el balneario. Tampoco ha aclarado los plazos, a la espera de los citados permisos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Urbanismo prevé derribar el muro y crear un parque en el antiguo camping de los Baños del Carmen