Secciones
Servicios
Destacamos
IGNACIO LILLO
Martes, 3 de abril 2012, 18:57
Los Presupuestos Generales del Estado prevén una partida de casi 12,5 millones de euros para impulsar el Anillo Ferroviario de ensayos y experimentación previsto en La Vega de Antequera. Esta es una de las partidas más destacadas de los Presupuestos más austeros de la historia en Málaga, en los que el Gobierno destinará 376 millones de euros a la provincia, que suponen el 50% del año pasado. También habrá fondos para terminar el AVE de Antequera-Granada (93 millones) y para ejecutar la cárcel de Archidona (34 millones). Además, pretende prolongar el Cercanías desde Fuengirola hasta Marbella, esto es, volver a la idea inicial que derivó en el diseño del tren litoral, ahora descartado por la falta de fondos. El segundo, plantea la necesidad de una segunda ronda en la zona Este, para dar servicio al área metropolitana de la Axarquía. El resto de partidas se destinan básicamente a seguir pagando las infraestructuras que ya están terminadas (segunda ronda, A-7 oriental, AVE, aeropuerto) o en marcha (como el acceso Sur al aeropuerto), y para hacer frente a las expropiaciones de suelo de estas infraestructuras.
Entre las cuentas de Fomento sí se incluye el estudio del acceso Norte al aeródromo (desde la hiperronda), y para el tercer carril y la plataforma reservada BUS-Vao entre Málaga y Torremolinos.
Por otra parte, las cuentas permiten conocer el desarrollo que tendrá la depuradora de Nerja, la más importante de las pendientes en la provincia, y que no tiene partida para este año, aunque sí para 2013, ya que el proceso de licitación, que acaba de comenzar, no concluirá hasta enero de ese año. También se han previsto fondos para la reutilización de aguas residuales de las depuradoras de la provincia, que es la fórmula diseñada por Medio Ambiente para conseguir aumentar el caudal disponible ante las perspectivas de sequía, aunque estas no vienen desglosadas por territorios (se conocerán la próxima semana); así como para la explotación de los yacimientos de arena submarinos, a fin de mejorar la calidad de las playas de la Costa del Sol.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.