

Secciones
Servicios
Destacamos
AMANDA SALAZAR
Miércoles, 22 de febrero 2012, 11:26
La exposición sobre la Sábana Santa ha abierto sus puertas en la Catedral de Málaga con el objetivo de acercar al público todo lo que se conoce sobre una de las reliquias más importantes del cristianismo. Málaga se convierte así en el punto de partida de la primera muestra que se realiza con el lienzo de lino como protagonista, y que recorre a través de doce salas y 200 metros cuadrados la importancia cultural y religiosa de este objeto, además de recoger los distintos estudios que a lo largo de los últimos siglos se han realizado con la tela para tratar de averiguar su procedencia y características.
El obispo de Málaga, Jesús Catalá, presentó la exposición, acompañado por el alcalde, Francisco de la Torre, la diputada y exconcejala Carolina España, el concejal de Cultura, Damián Caneda, y el comisario y productor de la muestra, Álvaro Cruz. Catalá bendijo las salas y señaló que la cita tiene como objetivo reflejar el diálogo que siempre ha existido entre la fe y la cultura, pero también con la ciencia. "Jamás habrá oposición entre ciencia y fe", aseguró. En este sentido, pidió al público que acuda "con los ojos y el corazón abiertos" y que "no estén cerrados" a las explicaciones que los científicos han vertido sobre el lino.
Entre los tres elementos únicos que se presentan en la muestra, destaca la reproducción del hombre que, según los datos forenses, debió yacer en la sábana. Según explicó Álvaro Cruz, el imaginero Juan Manuel Miñarro se ha basado en los datos a partir de los informes de EDICE, órgano dormado por forenses y científicos de distintas disciplinas, para representar con la mayor exactitud posible las características del cuerpo, así como las marcas de heridas y sangre que dejaron restos en la tela.
Facsímil y sepulcro
Además, puede verse un facsímil de la propia Sábana Santa realizado para esta exposición por un laboratorio de Turín bajo la autorización del papa Benedicto XVI. Su imagen y estructura es exacta en todos y cada uno de los detalles al original. Los visitantes también podrán ver una reconstrucción de cómo pudo ser el sepulcro de Cristo según los estudios realizados en Tierra Santa por el arqueólogo Florentino Díez, considerado una eminencia en esta materia.
La muestra podrá visitarse hasta mediados de junio todos los días de 09,00 a 21,00 horas ininterrumpidamente. Esta tarde será la inauguración oficial, a cargo del obispo, Jesús Catalá. El público podrá verla a partir de mañana en el trascoro de la Catedral. Las entradas pueden adquirirse en el teléfono 902 76 00 40, en la página web www.sabanasantaexpo.com o en la taquilla de la catedral. El precio es de 8 euros, 6 euros la entrada reducida.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.