

Secciones
Servicios
Destacamos
Ignacio Lillo
Jueves, 2 de febrero 2012, 12:36
Europa se congela y la ola de frío que azota a distintos países, principalmente del Este, deja tras de sí un reguero de muertos. 60 según las últimas cifras. Las temperaturas alcanzadas en algunos puntos -33 grados bajo cero en Ucrania, 31 grados bajo cero a este de Bosnia y cifras cercanas en Polonia, Rumanía y Bulgaria, da escalofríos... y el frío aunque sin tanta intensidad comenzará a notarse en Málaga a partir de hoy.
Será entonces cuando se dejará sentir con especial incidencia durante el próximo fin de semana. La situación atmosférica que nos encontramos en la jornada de ayer, con una subida de los termómetros, fue engañosa, pues a partir de hoy se espera un desplome escalonado del mercurio, que llegará a perder hasta ocho grados en dos días, para después estancarse en este escenario gélido al menos hasta el lunes siguiente.
La primera gran ola de frío que afecta a la provincia en lo que va de estación dejará mínimas de entre cero y dos grados en la capital y la Costa, y de hasta -4º en las comarcas de Antequera y Ronda, según las previsiones iniciales del Centro Meteorológico de Aemet en Málaga. «Las heladas se acercarán al litoral», advierte el director de Aemet en Málaga, José María Sánchez Laulhé.
Un masa de aire procedente de Siberia ya está haciendo estragos en el norte y centro de Europa, y marcará los registros más extremos en la provincia previsiblemente durante la jornada del sábado. La máxima prevista descenderá primero hasta los 15º, y entre el viernes y el domingo seguirá bajando hasta los 11-12º. La sensación gélida será especialmente patente por la noche, aunque estará en función del viento (cuanto menos sople más intenso será), explica este experto. En cambio, los cielos permanecerán poco nubosos o despejados y con escasa probabilidad de precipitaciones de lluvia o de nieve.
Aviso de alerta
Este fenómeno tiene su origen en un anticiclón estacionario muy extenso, centrado en Siberia, que se irá desplazando en los próximos días hacia el Canal de la Mancha, y que ya está enviando vientos del nordeste hacia toda Europa, aunque en estas latitudes tardarán más en dejarse notar.
La Agencia emitió el martes en su página web un aviso especial de fenómenos adversos, en el que alertaba de la inminente entrada del frente frío en la Península. Lo hará por el nordeste peninsular, se prolongará inicialmente hasta el domingo y dejará temperaturas inferiores a las habituales para estas fechas.
«Especialmente significativa será la presencia de vientos de componente norte, que producirá una sensación térmica de frío notablemente inferior a la indicada por los termómetros», advierte la nota. En puntos del interior peninsular se esperan mínimas de entre -5º y -10º, mientras que las máximas no superarán los 5º. Con todo, añade, «debido al carácter continental de la masa de aire, fría y seca, no se esperan apenas precipitaciones». Aemet hará un estrecho seguimiento de este fenómeno durante toda la semana
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.