Secciones
Servicios
Destacamos
M.Ángeles González
Jueves, 2 de febrero 2012, 08:29
Los malagueños que contrataron participaciones preferentes y hoy no pueden disponer de su dinero no están dispuestos a quedarse de brazos cruzados. El próximo día 16 de febrero se concentrarán en el centro de la capital para protestar por lo que consideran una estafa, ya que aseguran que nadie les advirtió de que este producto financiero era de carácter perpetuo. Adicae ha convocado a todos los afectados para el jueves día 16 a las 17.00 horas en la plaza Uncibay.
Hasta entonces, la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros continúa celebrando asambleas para informar a los malagueños de qué alternativas tienen para recuperar sus ahorros. Las próximas serán esta tarde, a las 17.00 y a las 19.00 horas, y mañana a las 12.00 horas en la sede del colectivo, sita en la calle Salitre nº 11, 3ª planta, oficinas 9 y 10.
Pero Adicae no es la única organización de usuarios que está tomando cartas en el asunto. Facua-Consumidores en Acción se ha dirigido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores solicitando una reunión para la búsqueda de soluciones, ante la situación que sufren miles de pequeños inversores, que tienen sus ahorros «secuestrados». También ha contactado con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad reclamando su intervención para valorar qué medidas y actuaciones pueden llevarse a cabo en coordinación con la CNMV y en su caso las asociaciones de consumidores, para una posible solución que proteja a los inversores-consumidores.
Facua recuerda que las principal obligación que tienen las entidades que comercializan este y otros productos de riesgo es realizar el test de conveniencia a los usuarios, un nuevo requerimiento de la normativa MIFID, que se utiliza para evaluar el conocimiento y experiencia del cliente o posible cliente en relación con el producto o servicio de inversión ofrecido o demandado.
Sin embargo, esta asociación asegura que ha comprobado cómo determinadas entidades no han cumplido con dicha obligación. «Han ofrecido además una información incorrecta sobre este tipo de productos e incluso a sabiendas que los conocimientos sobre inversión de sus clientes eran mínimos o nulos y que no perseguían invertir en productos de riesgo, porque les han realizado el citado test de conveniencia- les han ofrecido y han contratado dichos productos, aprovechándose de la relación de confianza existente con sus clientes, omitiendo dar a los mismos la totalidad de la información y características de estos productos», denuncia Facua en un comunicado.
Añade que tiene constancia de que hay supuestos en los cuales los clientes manifiestan «no conozco los mercados de valores ni estoy familiarizado con sus productos», «nunca he trabajado en el sector financiero ni en departamentos financieros de empresas» y que «no» tienen experiencia en la contratación de productos similares; o que incluso en ningún momento se le ha realizado dicho test de conveniencia; o no se le ha informado con antelación suficiente sobre las características y los riesgos inherentes a este producto y aun así se le han ofrecido y han contratado dichas participaciones preferentes.
Si el usuario se considera engañado y perjudicado por la inversión realizada, Facua recuerda que debe formalizar una reclamación para solicitar la nulidad del contrato ante el servicio de atención al cliente de dicha entidad financiera, y en el supuesto de que no se obtenga respuesta en un plazo de dos meses o que la respuesta no fuera satisfactoria, podrá presentar una reclamación ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), aportando cuantos contratos y documentos consideren relevantes para acreditar los aspectos planteados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.