Secciones
Servicios
Destacamos
REGINA SOTORRÍO
Viernes, 20 de mayo 2011, 00:48
Los acampados en la plaza de la Constitución han aprobado en una multitudinaria asamblea convocar para mañana una manifestación. A partir de las 19.00 horas recorrerán el centro de Málaga para expresar su indignación con la realidad política y económica. La reforma de la ley electoral, la eliminación de privilegios de la clase política, un mayor control sobre la banca son algunas de sus propuestas. La plataforma Democracia Real Ya, organizadora de las marchas del 15M, apoya y se suma a la marcha.
Los convocantes han solicitado autorización con carácter de urgencia a la Subdelegación del Gobierno, pero de momento no hay respuesta. El itinerario incluye calle Larios, La Marina, paseo del Parque, Ayuntamiento, Aduana, calle Alcazabilla, plaza de la Merced, calle Granada, plaza del Siglo, plaza del Carbón y Constitución, donde una asamblea y una actuación musical pondrá fin a la cita. La medida se anunció en una reunión al aire libre en la que han participado más de 300 personas, entre implicados en la causa y curiosos.
La acampada no está prohibida
La Junta Electoral Provincial no prohíbe la acampada de la plaza de la Constitución, según ha confirmado este periódico. La Junta Provincial no la prohíbe, pero a la vez reconocen que se está a la espera de ver qué hace la Junta Electoral Central, por si de alguna forma afecta a lo inicialmente acordado.
Esta mañana alguno de los miembros y acampados en la plaza de la Constitución se desplazaron a la Universidad para dar a conocer sus ideas y el porqué de las movilizaciones. Ya tomamos la calle. Ahora toca la Universidad. Bajo ese lema, la plataforma Democracia Real Ya convocaba esta mañana en la facultad de Ciencias de la Comunicación para informar sobre el movimiento ciudadano que recorre el país desde las multitudinarias manifestaciones del 15-M. Se están diciendo muchas mentiras sobre nosotros, lamentaron.
En compañía de algunos jóvenes del campamento protesta levantado en la plaza de Constitución desde el martes, insistieron en que no hay nadie detrás de esta iniciativa espontánea, que no son anarcoliberales ni anarcoderechistas y que nunca pedirán el voto en blanco ni el apoyo a ningún partido. Solo queremos que quien vote el 22-M lo haga informado, resaltaron. Además, repartieron las listas de propuestas de la plataforma, que incluye medidas concretas para eliminar los privilegios de la clase política, fomentar la participación ciudadana o combartir el desempleo.
Por su parte, los estudiantes -que llenaron algo más de medio aforo del Aula Magna- expresaron sus inquietudes y manifestaron la conveniencia de encauzar el movimiento para que no se quede en un enfado y ya está. Hay que darle forma y que haya alguna cabeza visible, apuntaba otro de los asistentes.
Mientras tanto, el campamento protesta continúa en pie en la plaza de la Constitución. Ayer fue una noche larga, tranquila, pero pasada por agua. Los acampados -unos setenta a las cuatro de la madrugada- se refugiaron bajo un toldo, pero ante la intensidad de la lluvia algunos optaron por marcharse a casa para regresar horas después.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.