Borrar
Málaga

La IV Noche en Blanco alcanza las 200.000 visitas

Con esta última edición esta velada se ha convertido en cita obligada en el calendario de la ciudad

SUR.es

Lunes, 16 de mayo 2011, 21:17

La cultura volvió a tomar las calles de la capital malagueña. Los ciudadanos se convirtieron en protagonistas en la cuarta Noche en Blanco, un encuentro nocturno del arte y la cultura organizado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga. Un total de 203.700 visitas se contabilizaron en los más de 100 espacios durante la tarde, noche y madrugada del pasado sábado 14 de mayo para participar en las 132 actividades gratuitas ofertadas. En muchos de los enclaves y museos se establecieron largas colas antes de empezar la programación y no cesaron hasta el final de la celebración. Por segundo año consecutivo, el buen tiempo también estuvo presente este día. Con esta edición la Noche en Blanco se ha convertido en cita obligada en el calendario de la ciudad.

Los más visitados

El MUPAM fue el enclave más transitado, con un total de 14.439 visitas a sus diversas actividades; también puede destacarse 'Seteve', la instalación urbana participativa propuesta por la Facultad de Arquitectura, con 8.000 visitas, y la videocreación Lo Transparente de la Escuela de Arte de San Telmo, con idéntica cifra. También hay que destacar otras cifras como la de la Fundación Picasso, que registró una afluencia de 6.772 visitantes; el Ateneo, con 6.570 visitas; el Museo Picasso con 6.062 participantes; o el Fluor Freak Chow, con 6.000 personas. En el terreno musical, además de la confluencia de público en la plaza de la Constitución para ver a Celtas Cortos, se puede destacar la actividad Un piano en la calle en la Plaza del Obispo que congregó a 5.500 personas. Son también reseñables otras actividades como el proyecto de Chico Repullo, con 4.500 visitas; el hotel Room Mate Larios, que congregó a 4.161 personas; la exposición de la La Caixa, con 4.073 visitas; las actividades en los Paragüitas también con 4.000; el Museo Episcopal que recibió 3.900 visitas; o el Museo Thyssen, con 3.700. La Noche en Blanco también se vivió fuera del centro de la ciudad y así cabe destacar que en el Museo Automovilístico se dieron cita más de 3.300 personas, en Art Natura, 1.200; en astilleros Nereo, más de 300; y en la Facultad de Comunicación en Teatinos cerca de 300.

A la hora de analizar los datos, hay que tener en cuenta el ritmo del flujo de visitantes y la capacidad de absorción de cada uno de los espacios. Los puntos de información no cesaron ni un instante de recibir a gente que solicitaba información y material sobre el evento.

Este éxito de participación muestra la gran acogida que ha tenido esta propuesta entre la ciudadanía, debido, entre otros factores, a su gratuidad, a la gran variedad y calidad de actividades ofrecidas, al conocimiento previo que ya poseía el público sobre ella, y al buen tiempo que acompañó a las siete horas de duración de la Noche en Blanco. En el transcurso de esta cuarta Noche en Blanco, que fue inaugurada por el alcalde, Francisco de la Torre, en el Jardín Vertical de la Ludoteca Municipal, todas las actividades recibieron una afluencia masiva y una participación muy heterogénea, desde jóvenes a adultos y familias con niños.

Retransmisiones en directo

Por otra parte, Facebook y Twitter retransmitieron en directo La Noche en Blanco, que en su página web cuenta con más de 5.000 amigos en Facebook y el evento con más de 3.000 fans en esta red social. El espíritu participativo de este encuentro cultural nocturno se consolida con su presencia en las redes sociales, que han sido además la plataforma escogida para gestionar la captación de setenta voluntarios, quienes contribuyeron al éxito de esta edición, así como para la recepción de propuestas de las que luego se nutrió su programación.

El conjunto de las 132 actividades programadas durante las siete horas de duración de la Noche en Blanco 2011, organizada por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga, se desarrollaron en un total de 101 espacios de la capital: 75 espacios interiores, 31 exteriores y 2 puntos de información. En la categoría temática de Arte se incluyen 47 actividades, 24 en Arte en la calle, 11 en Artes visuales, 11 en Artes escénicas, 28 en Música y 11 en Visitas extraordinarias.

En la Noche en Blanco 2011 estuvieron implicadas más de 160 instituciones y colectivos tanto del sector público como del privado de la ciudad, lo que refuerza el carácter participativo de la iniciativa. En este mismo sentido hay que destacar que, por primera vez en esta edición, se ha propiciado la participación de propuestas llegadas a través de las redes sociales. Así, 15 de estas propuestas han formado parte del programa.

Con respecto al año anterior, esta cuarta edición de la Noche en Blanco ha ofrecido 132 actividades gratuitas, mientras que en 2010 fueron en total 111. En cuanto a los espacios, esta edición ha contado con 100 espacios, frente a los 90 del año anterior. En la pasada edición, un total de 153.546 personas participaron en la Noche en Blanco 2010, mientras que este año han sido 203.700. Estos datos muestran la consolidación de La Noche en Blanco como un evento que crece en calidad y cantidad, así como en implicación de la ciudadanía, las instituciones y los agentes culturales de Málaga.

La Noche en Blanco es una propuesta cultural que sigue tendencias contemporáneas marcadas por el espíritu participativo. Su objetivo es que los ciudadanos vivan y participen de estos principios, siguiendo las premisas del Plan Estratégico de Málaga como ciudad moderna, mediterránea, emprendedora y cosmopolita, y como ciudad del conocimiento y de la cultura.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La IV Noche en Blanco alcanza las 200.000 visitas