Borrar
Gámez, Díaz y el alcalde en la inauguración del centro. : S. Salas / Vídeo: S. Salas, Pilar R. Quirós y S. González
Un centro pionero en España dará un servicio integral a más de 300 discapacitados físicos de Málaga
Colocada la primera piedra

Un centro pionero en España dará un servicio integral a más de 300 discapacitados físicos de Málaga

La federación que representa a este colectivo, autoridades de la Junta y del municipio asisten a la colocación de la primera piedra en Teatinos

PILAR R. QUIRÓS

Jueves, 17 de marzo 2011, 21:07

La colocación de la primera piedra del Centro Polivalente de Atención Especializada a Personas con Discapacidad, en Teatinos, que dará servicio a más de 300 discapacitados de la capital, ha congregado este mediodía a autoridades del Gobierno andaluz, el Ayuntamiento de Málaga así como a representantes de la Federación de Asociaciones para Discapacitados Físicos y Orgánicos (FAMF) y de otras organizaciones de este colectivo.

Más de doscientas personas se han dado cita en un terreno de la calle editor Ángel Caffarena para dar comienzo a las obras de un centro pionero en España, que tiene como objetivo primordial una asistencia integral a los más de 300 discapacitados que harán uso de estas instalaciones, en las que además se pretende dar empleo a más de 400 personas con minusvalías. "Lo que pretendemos en un centro de desarrollo integral para los discapacitados, para intentar por todos los medios que hagan una vida lo más normalizada posible", como ha manifestado el presidente de la FAMF, Joaquín Fernández. Por su parte, la presidenta de la Confederación Andaluza de este movimiento, María Ángeles Cózar, ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento de Málaga, "sin el que no hubiese sido posible este sueño por la cesión de estos terrenos". "Con este centro pretendemos promover la autonomía personal y la atención a la dependencia", según ha indicado.

Tres plantas y una azotea transitable

El arquitecto del futuro edificio, José Manuel Ruiz, ha explicado las cuestiones técnicas del inmueble, que contará con tres plantas y una azotea transitable, y que estará dotado de importantes mejoras para facilitar la movilidad, que exceden las actuales leyes en este sentido. Así, contará con un núcleo de rampas de acceso que estará adosado al edificio. En cuanto al tiempo en el que se tardará en realizar el inmueble ha manifestado que, dado que se realizará con el sistema de construcción seca, será una obra cuasi industrial, con una buena calificación energética y ahorro en materiales, y que, por lo tanto "se realizará en mucho menos tiempo", aunque no especificó el mismo.

Por su parte, el alcalde Francisco de la Torre, recordó que el edificio se realizará en una parcela de 15.000 metros cuadrados cedida por el Ayuntamiento y dijo que este inmueble y otras muchas mejoras están convirtiendo a Málaga en una ciudad de vanguardia en accesibilidad. La delegada del Gobierno andaluz en Málaga, María Gámez, indicó que el Gobierno andaluz sigue en su senda de apoyar a las personas con discapacidad e indicó que el citado edificio contará con una ayuda de la Junta de 350.000 euros, y que la ley de Dependencia, que también da amparo a este colectivo, ya cuenta con más de 30.000 beneficiarios en Málaga.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Un centro pionero en España dará un servicio integral a más de 300 discapacitados físicos de Málaga