Borrar
Polémica

La Junta concluye que hay 70 'intrusos' en los ERE

El Gobierno andaluz ha investigado los datos de 35 empresas subvencionadas con dinero público

MARÍA DOLORES TORTOSA

Jueves, 3 de marzo 2011, 15:56

La Junta de Andalucía ha detectado 70 'intrusos' en los expedientes de regulación de empleo (ERE) subvencionados por esta administración. El consejero de Empleo, Manuel Recio, acaba de informar en el Parlamento que su departamento ha encontrado 32 nuevas "discordancias" en los ERE rastreados.

En total, la Junta ha investigado los datos de 35 empresas. En ellas figuraban 1.569 trabajadores beneficiados con ayudas con cargo al fondo de la Junta para empresas en crisis. Recio ha dicho que de ellos un total de 1.499 presentan una "situación clara", es decir, fueron trabajadores de las empresas que se beneficiaron de prejubilaciones de manera legal. Sobre otras 70 prejubilaciones la Consejería de Empleo ha detectado irregularidades, es decir, pueden ser 'infiltrados' en los ERE para cobrar prejubilaciones sin haber trabajado en las empresas.

Recio ha recalcado que se trata sólo de un 0,4% del total y ha reiterado que remitirá al juzgado de Sevilla que investiga la trama de los ERE todas las irregularidades detectadas.

El consejero de Empleo ha dado a conocer estos datos en respuesta a una interpelación del PP, que mantiene un duro marcaje parlamentario al Gobierno andaluz por las presuntas irregularidades en la gestión de los fondos de la Junta para ayudar a las empresas en crisis, 647 millones en la última década.

Recio también ha anunciado que remitirá a la juez del caso, Mercedes Ayala, los datos de las 130 ayudas para reflotar a las empresas en crisis con cargo a dicho fondo para que sea la justicia la que determine si hubo irregularidades.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Junta concluye que hay 70 'intrusos' en los ERE