Secciones
Servicios
Destacamos
PEDRO ORTEGA
Viernes, 25 de febrero 2011, 22:16
El pasado día 25 de febrero de 2011 se clausuró la 1ª Muestra de Cine de Fuengirola. Ha sido una semana en la que Fuengirola se ha convertido en el centro del cine malagueño. El lunes 21, se realizó un encuentro de realizadores malagueños. Fue el peor día de asistencia bastante floja. Asistieron al encuentro Enrique García, Rafatal, Ádel Kháder, Luis Calvo, Salva Martos y Ivan Boutazakht. Gabi Beneroso, pese a estar invitado,, finalmente no pudo asistir.
También se celebró una conferencia de Rafatal, que dejó muy buen sabor de boca a las más de 50 personas que asistieron, gracias a su poder de convocatoria y los alumnos de ciclos formativos y otras escuelas de Málaga. También se proyectó el largometraje Los minutos del silencio del propio Rafatal.
El martes 22 se llevó a cabo el taller de guión, que consiguió llenar el 100% de sus plazas. La conferencia de Antonio Meliveo que fue realmente increíble. Trató sobre cómo se trabaja y como se planifica, y se hizo hincapié en la importancia de la banda sonora, con diversos ejemplos, analizando secuencias tal como las recibía después de montaje sin música y después una vez terminadas. A continuación proyectaron el largo Herederos del arca, con el director de BIOPARC y uno de los socios propietarios.
El miércoles 23 fue la sesión de cortos. Hubo que cambiar de sala debido a la gran afluencia de público que desbordó las previsiones iniciales de los organizadores. Por votación de los asistentes, el ganador fue Reconciliación de Ádel Kháder, segundo perio para Entrelazados de Ivan Boutazakht y tercer puesto para La dulce mano de la rosa blanca de David de Melini. Los premios se entregarán sin acto.
El jueves 24 se proyectó una pequeña selección de cortos malagueños, en el cual pudimos ver el corto 'TR3S RAZONES' con la presentación de su director Enrique García, y la actriz protagonista Virginia DeMorata, así como un interno que participó en el rodaje y un funcionario de la cárcel; fue un acto muy emotivo.
Finalmente, el viernes 25, el ponente del curso de fotografía tuvo problemas de salud y el curso tuvo que cancelarse. La organización intento buscar un sustituto, pero finalmente se optó por posponerlo y buscar nueva fecha, aunque sea fuera de la muestra. La ilusión de todas las personas inscritas tuvo mucho que ver con esta decisión.
Fernando Fernández Ariza, director del certamen, se mostraba satisfecho por el resultado, aunque reconocía que ha habido problemas, a su entender por déficit organizativo y por la propia inexperiencia de las primeras ediciones de este tipo de eventos. También se han detectado fallos técnicos en el formulario de contacto de la página web de la muestra que han ocasionado que algunos creadores no pudieran presentar sus propuestas a tiempo, quedándose a las puertas de esta interesante iniciativa. Asumo la responsabilidad porque conocía que estaba solo para organizar esto, sin apenas presupuesto, y me exponía a tener errores fruto de, por una parte poca experiencia, pero principalmente falta de equipo para organizarlo todo. Lo sabía antes de empezar. Pero para iniciar este evento cultural, había que hacerlo y exponerse a estos riesgos por el bien del evento. Los responsables del parque Miramar, empresa acogedora del certamen, no se esperaban este gran resultado y repercusión.
También ha supuesto un enorme orgullo para los organizadores contar con Carmelo Romero como presidente de honor, lo que ha supuesto un aval y apoyo importante a este certamen con vistas a perpetuarse en el tiempo con garantías.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenida la influencer Marta Hermoso por un robo millonario en un hotel de Madrid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.