Secciones
Servicios
Destacamos
A. J. LÓPEZ
Miércoles, 29 de diciembre 2010, 22:15
El Teatro Romano se ha convertido en el nuevo escenario de la trifulca política entre el Ayuntamiento de la capital y la Junta de Andalucía. En litigio están las representaciones en el sitio arqueológico, una vieja aspiración de la ciudad que, superadas las necesidades de conservación del espacio, se enfrenta ahora a la falta de acuerdo entre ambas administraciones. Una negociación que se ha ido tensando hasta desembocar en el actual punto muerto.
El inicio de este episodio hay que buscarlo el pasado día 3, cuando el delegado provincial de Cultura, Manuel García, remitió una carta al Ayuntamiento en la que preguntaba qué requisitos debía cumplir el espacio para poder albergar espectáculos escénicos. El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, ha contestado a la misiva esta misma mañana. El regidor recuerda la revincidación municipal de dar uso escénico al yacimiento. Y añade: ... Es el momento de volver a plantear que lo lógico es que el Teatro Romano pase a manos del Ayuntamiento, donde siempre estuvo, o en todo caso sea compartido al 50% con la Junta de Andalucía.
Este argumento se añade a las declaraciones del alcalde adelantadas hoy en SUR, en las que De la Torre defiende que la titularidad del suelo donde se asienta el yacimiento es municipal en virtud de un acuerdo de 1940 entre los gobiernos local y nacional de entonces.
El Ejecutivo autonómico discrepa. Es más, recuerda que el Real Decreto 864/1984 establece que el uso y gestión de los sitios arqueológicos corresponde a los gobiernos regionales, que también tienen la obligación de velar por la conservación de estos espacios históricos.
Así las cosas, el futuro de Teatro Romano puede pasar por los tribunales o por el consenso político. En su carta, el alcalde invita al delegado provincial de Cultura a mantener un encuentro en el que analizar su propuesta. Así que a esta historia le quedan capítulos por escribir.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.