Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Viernes, 5 de noviembre 2010, 17:46
El Ayuntamiento de Estepona ha firmado un convenio con las empresas propietarias de los terrenos de Arroyo Vaquero y Guadalobón en virtud del cual obtiene 43 millones de euros y 300.000 metros cuadrados de terreno para la construcción de un campus universitario.
El alcalde David Valadez (PSOE) ha anunciado esta mañana en rueda de prensa que los terrenos se pondrán a disposición de la Junta de Andalucía para iniciar el proyecto universitario que cuenta con el visto bueno de la Universidad de Málaga (UMA).
Según Valadez, la institución académica aprobó hace unos meses la descentralización del campus de Málaga capital con la implantación en Estepona de la rama de estudios superiores en Educación Física, que actualmente sólo se imparte en Granada y Sevilla, además de otras titulaciones sobre turismo y ocio.
"Lo que se viene hablando desde hace décadas, hoy empieza a ser una realidad", ha declarado Valadez, quien ha calificado el expediente urbanístico como "el más importante del municipio en las últimas décadas".
El convenio, que se publica hoy en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), estará veinte días en exposición pública, periodo en el que se podrán hacer alegaciones y después se llevará a pleno para su aprobación inicial, que necesita 13 votos favorables del total de 25 que integran el pleno.
En el caso de prosperar, las propietarias de los suelos tendrán que depositar diez millones de euros en las arcas municipales, otros diez tras la aprobación definitiva de los planes sectorización y 10,5 millones más con la aprobación definitiva de los planes hasta alcanzar la cuantía total.
Con este convenio, las propietarias de los terrenos podrán urbanizar en ellos, pero con una edificabilidad más baja de la permitida en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) vigente.
Según Valadez, no se podrán construir viviendas hasta que no esté levantada la universidad y urbanizada la zona, que contemplará "distintas infraestructuras, equipamientos deportivos y parques".
Así se contempla la reserva de 47.200 metros cuadrados para la zona de alumnos, 135.700 para áreas de esparcimiento, 25.000 de aparcamiento, 5.000 para residencia, 5.000 para zona comercial, 36.100 para el área deportiva y 45.000 de redes viarias.
El alcalde ha explicado que el próximo paso será crear una fundación o patronato en el que participe el Ayuntamiento, la Junta de Andalucía y la propia Universidad de Málaga para continuar diseñando el proyecto universitario.
Los portavoces de los grupos que integran el equipo de Gobierno de Estepona -PSOE, IU, PA, Estepona 2007 y dos concejalas no adscritas- han mostrado su satisfacción por la firma del convenio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.