

Secciones
Servicios
Destacamos
SUSANA ZAMORA
Jueves, 21 de octubre 2010, 22:38
Exultante y satisfecha. Así se ha mostrado hoy la rectora de la Universidad de Málaga (UMA), Adelaida de la Calle, después de que esta mañana el Ministerio de Educación hiciera pública la resolución de la convocatoria Campus de Excelencia Internacional (CEI) y en la que el proyecto conjunto de las universidades de Málaga y Sevilla, 'Andalucía Tech', ha obtenido el máximo reconocimiento.
En la rueda de prensa ofrecida, De la Calle confesaba que apenas tenía palabras para expresar toda la emoción que sentía y agradecer el gran trabajo realizado por su equipo de gobierno y toda la comunidad universitaria, en general, para que esta iniciativa saliese adelante.
La distinción de Campus de Excelencia Internacional lleva consigo una financiación plurianual para que las universidades puedan cumplir con los objetivos marcados en su plan estratégico, cuyo horizonte de cumplimiento se dibuja en el año 2015. Este año, 'Andalucía Tech' recibirá 5.300.000 euros, que en palabras del vicerrector de Investigación de la Universidad de Málaga, José Ángel Narváez, irán destinados a transformar el campus e integrarlo en la ciudad.
Para ello, se prevén varias líneas de actuación, que se centrarán en la docencia, con la puesta en marcha de nuevos grados y posgrados; en la investigación, con objeto de fortalecer el sistema de transferencia, de ahí la importancia capital de las empresas que han apoyado este proyecto, porque su implicación permitirá visualizar los que se hace en los laboratorios, y por último, una mejora del campus, con atracción de talentos y para lo que hemos previsto crear una oficina que gestione el alojamiento de alumnos e investigadores en nuestra universidad.
En total, han sido ocho agregaciones universitarias (incluida 'Andalucía Tech' las que han logrado este año la calificación de Campus de Excelencia Internacional. Además del proyecto de las universidades de Málaga y Sevilla, han obtenido este reconocimiento el Campus Energía UPC: Energía para la Excelencia (Universidad Politécnica de Cataluña, Ciemat, irec), con una financiación de tres millones de euros; Campus Iberus (Universidad de Zaragoza, la pública de Navarra, la Universidad de la Rioja y la Universidad de Lleida) con 5.300.000 euros; Campus UPF-Icària Internacional (Universidad Pompeu Fabra y la Oberta de Cataluña), con cuatro millones; CEI Montegancedo I2 Tech (Universidad Politécnica de Madrid), con dos millones; Euskampus, una universidad, un país, un campus (Universidad del País Vasco, Tecnalia, Fundación Donostia Internacional Physics Center), con cuatro millones; Health Universitat de Barcelona (Universidad de Barcelona y CSIC), con tres millones; y, por últimoVLC/ Campus-Valencia, Campus de Excelencia Internacional (Universidad de Valencia, Universitat Politécnica de Valencia y CSIC), con 5.300.000 euros.
La Universidad de Málaga logra el Campus de Excelencia Internacional
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.