Secciones
Servicios
Destacamos
ÁNGEL ESCALERA
Viernes, 10 de septiembre 2010, 23:13
El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán considera que la línea fría implantada en los comedores escolares es de calidad y garantiza una alimentación sana de los alumnos. A su juicio, es imposible que se preparen los menús en la cocina de cada colegio. "Eso es comida a la carta", ha dicho. Griñán ha querido tranquilizar a los padres al afirmar que los alimentos que sirve el catering cumplen con todos los controles y ofrecen la mayor calidad posible.
El sistema de las comidas frías ya ha llegado a 277 centros malagueños, es decir, a casi el 85% de los centros con comedor de la provincia, según indicó ayer el delegado de Educación de la Junta, Antonio Escámez, que insistió en que la línea fría se extenderá a todos los centros públicos y privados andaluces a medio o largo plazo, «de una forma progresiva, tranquila, sensata y sobre todo con un requisito imprescindible, el de la satisfacción familiar».
El presidente de la Junta ha hecho hoy estas declaraciones tras la apertura del curso escolar 2010-2011 en Andalucía, acto que este año se ha desarrollado en Málaga, en el colegio público de Educación Infantil y Primaria Parque Clavero. Griñán ha subrayado que a pesar de los recortes habidos por la crisis, el Gobierno andaluz seguirá invirtiendo en educación porque eso permitirá garantizar el futuro. En ese sentido, ha mencionado el aumento habido en el número de docentes y de centros escolares. Asimismo, ha destacado la labor que realizan los profesores, cuya labor, ha indicado es clave para fomar y enseñar a los alumnos.
También ha manifestado que potenciar la educación y lograr una sociedad mejor formada es una tarea de todos. Igualmente, ha recalcado que "el sistema educativo andaluz es uno de los mejores de Europa".
Griñán ha estado acompañado en la apertura del curso por el consejero de Educación, Francisco Álvarez de la Chica, y el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre. El regidor ha pedido a la Junta que se produzca la descentralización de algunas competencias educativas para que las asuman los ayuntamientos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.