

Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Martes, 5 de octubre 2010, 20:57
El Auditorio del Museo Picasso Málaga será por primera vez el escenario del Ciclo de Conciertos de Cámara en su cuarta edición. En este evento organizado por la Orquesta Filarmónica de Málaga se ofrecerán cinco conciertos en los que se podrá deleitar la música de Mozart, Debussy, Ravel, entre otros. Este año la principal novedad del programa es la presencia del jazz.
El director artístico del Museo Picasso Málaga, José Lebrero, presentó el programa de actividades que complementa la programación artística del Museo con el que se pretende contribuir a la actividad cultural de la ciudad, explicó.
Para este curso la sala cuenta con un intenso programa de actividades dirigida a todo público que propone múltiples maneras de disfrutar de las artes. Música clásica, teatro, jazz, filosofía, poesía, flamenco, artes visuales y arquitectura forman parte de la programación que se podrá disfrutar en los próximos meses.
Según Lebrero, este año las jornadas están dirigidas a los niños que se sientan por primera vez frente a un escenario hasta aquellas personas que desean profundizar en el arte, explicó.
El calendario de actividades se inauguró el pasado 9 de septiembre con 'Poesía en el Picasso', una serie de lecturas literarias de destacados autores andaluces que se han organizado en colaboración con el Centro Andaluz de las Letras (CAL). El escenario de la actividad será el jardín del Palacio de Buenavista y aunque la entrada será libre el aforo está limitado a 50 personas.
Lebrero indicó que la citada actividad se quiso hacer, entre otros factores, "por la calidad e idiosincrasia literaria de esta ciudad". Entre los poetas que componen la citada actividad, que será gratuita y que se desarrollará el 9,16,23 y 30 de septiembre, se encuentran Justo Navarro, Isabel Bono, Autora Luque, Pablo García Casado que serán presentados por Guillermo Busutil, Juan Pardo Vidal, Raúl Díaz Rosales y Julio César Jiménez, respectivamente.
Otro componente de la programación es 'Música en el Picasso' que se divide en varias secciones y entre las que se encuentran el Ciclo de Conciertos de Cámara Organizado por la Orquesta Filarmónica de Málaga, por lo que se inicia, en palabras de José Lebrero, "una línea de colaboración que permitirá la celebración de cinco conciertos".
A partir del mes de septiembre se van a desarrollar un total de 53 actividades, además de los habituales cursos, talleres, visitas guiadas y aperturas nocturnas.
Programa de actividades
Poesía
Durante el mes de septiembre el jardín del Palacio de Buenavista será el esceneraio de una serie de lecturas poéticas de destacados autores andaluces. Las actividades se realizarán con un máximo de 50 personas y la entrada es libre.
Jueves 9 de septiembre
Justo Navarro, presentado por Guillermo Busutil
Jueves 16 de septiembre
Isabel Bono, presentada por Juan Pardo Vidal
Jueves 23 de septiembre
Aurora Luque, presentaa por Raúl Díaz Rosales
Jueves 30 de septiembre
Pablo García Casado, presentado por Juio César Jiménez
IV Ciclo de Conciertos de Cámara
Los conciertos se realizarán en el Auditorio del Museo Picasso Málaga. El precio de las entradas es de 5 euros.
Martes 21 de septiembre
Concierto nº 1. Cuarteto Alborán
Martes 16 de noviembre
Concierto nº 2. Austri Musici
Martes 8 de febrero 2011
Concierto nº 3. Arturo Serra Ensemble
Martes 22 de marzo 2011
Concierton nº 4. Millenium Arts Trio
Martes 24 de mayo 2011
Concierto nº 5. Trío Kurtág
Jazz en el Picasso
Cada una de las citas ofrecerá una oportunidad única de verlas y oírlas en el Auditorio MPM. La entrada es de 10 euros.
Viernes 12 de septiembre
Marlilyn Crispell
Sábado 13 de noviembre
Geri Allen
Viernes 26 de noviembre
Myra Melford
Viernes 3 de diciembre
Judith Berkson
Seminarios
La entrada a las diferentes sesiones en libre hasta completar el aforo.
Jueves 7 de octubre
El niño en el centro de la utopía moderna
Carlos Pérez
Jueves 14 de octubre
Juguetes filosóficos: niños y los vanguardistas
Christopher Turner
Jueves 21 de octubre
Trabajando para el futuro y errando en el presente
Iva Knobloch
Jueves 28 de octubre
Jugar en el siglo XIX
Juan Bordes
Niños
Precio de la entrada 4 euros.
Domingos 10, 17 y 21 de octubre
Horario de 12:00h y 13:30 h.
Piedra a Piedra
Domingo 7 de noviembre
Horario de 12:00h y 18:00 h.
Le Petit Cirque
Domingo 31 de octubre
Horario 12:00 h
Circ-Cabaret Armando Risotto
Domingos 5, 12, 19 y 26 de diciembre
Horario 12:00 h. y 18:00 h.
El Circo Submarino. Onírica Mecánica
Estreno absoluto
Flamenco
El precio de la entradas es de 5 euros.
Viernes 5 de noviembre
Bailarín y bailaor Roberto Ximénez, pareja de la Argentinita y Pilar López. Será presentado por Marta Carrasco y Fernando Iwasaki.
Actuará el bailaor Andrés Marín, acompañado de las campanas de Llorenc Barber
Viernes 10 de diciembre
Conferencia Naranjito de Triana y canon propio, por Pepa Sánchez
Actuación de la cantaora Viginia Gámez
Viernes 4 de febrero de 2011
Conferencia: El cajón que trajo Paco de Lucía de América: Manolo Soler, por Fernando Iwasaki
Actuación de El Choro (Huelva)
Viernes 4 de marzo de 2011
Conferencia dedicada a El cojo de Málga, por el escritor Alfredo Taján
Actuación de Rocío Bazán
Viernes 15 de abril de 2011
Conferencia dedicada a La Argentinita, por Luisa Triana y Marta Carrasco
Actuación de Rocío Molina
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Detenido un hombre al que se le cayó un revólver al suelo en la plaza de Coca
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.