Secciones
Servicios
Destacamos
EUROPA PRESS
Domingo, 15 de agosto 2010, 14:25
Bodegas Málaga Virgen pondrá desde el comienzo de la Feria de Málaga y hasta el sábado 21 de agosto en el mercado más de 235.000 botellas de Cartojal; una cantidad mayor a la que se vendió el pasado año en estos días -200.000- pese a que la Feria durará este año un día menos.
El gerente de Bodegas Málaga Virgen, Didier Bricout, indicó que del total de botellas, la mitad será para el formato de 750 mililitros y el 50 por ciento restante será de tres octavos de litro -3,75 mililitros-. Además, con las botellas se darán los correspondientes 'vasitos', que se han convertido, al igual que este vino, es una tradición. "Somos conscientes de que los consumidores de Cartojal beben en la calle y por ello los seguiremos dando", apuntó.
Bricout informó de que es en la feria de día, en el centro histórico de la capital malagueña, donde más Cartaojal se consume y confió en que este año la afluencia de público sea importante y constante.
En cuanto al perfil del consumidor, el gerente expresó que varía según la hora. Así, en las primeras horas de la feria de día son las familias -padres y madres- quienes beben más Cartojal, aunque un par de horas después son desbancados por los jóvenes -entre 18 y 25 años- que suelen levantarse más tarde y consumir mucho más. Durante la noche, sin embargo, baja el consumo, aunque son muchos los adultos que siguen consumiendo Cartojal.
Para Bricout, la crisis económica no influirá "en absoluto" en el consumo de Cartojal, ya que "todos tenemos muchas ganas de feria". Aun así, señaló que no se ha subido el precio del Cartojal desde hace dos años, "pero puede que haya un pequeño diferencial por la subida del IVA, aunque dependerá del establecimiento".
Respecto al formato, señaló que por motivos de seguridad es más fiable el de plástico, que se fabrica "solo y exclusivamente" para el periodo de Feria. Por ello, el 90 por ciento del total de botellas será de formato flexible -plástico- mientras que el 10 por ciento restante será de cristal.
Asimismo, Bricout aseguró que el Cartojal es ya un producto consolidado de la Feria de Málaga , como demuestra que muchos extranjeros y españoles no residentes en la provincia conozcan esta feria como "la Feria del Cartojal", a su juicio. Además, en esta feria Cartojal estará "mucho más presente en las calles", ya que habrá azafatas repartiendo sombreros por las vías más céntricas de la ciudad.
Por último, Bricout quiso destacar que "aunque el Cartojal sea un vino de feria, es uno de los vinos que más cuesta elaborar y con una altísima calidad". Variedad
La variedad Málaga Virgen está formada por un 50 por ciento de moscatel de Alejandría o Málaga y la otra mitad de moscatel Morisco. La zona de producción está en la comarca de la Axarquía y en la zona norte de la provincia, como en la Finca Vistahermosa, situada en Fuente de Piedra.
Se trata de un vino pálido, naturalmente dulce, por lo que su "riqueza alcohólica" procede de la fermentación y no tiene alcohol añadido. Así, según Málaga Virgen, se elabora con la recogida de la uva en su momento óptimo de maduración.
A través del análisis organoléptico se desprende que se trata de un vino amarillo pálido con ligeros tonos verdosos, limpio y brillante y aromas florales con toques de miel y cítricos. La temperatura óptima de consumo es entre seis y ocho grados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.