

Secciones
Servicios
Destacamos
SUR.es
Miércoles, 11 de agosto 2010, 11:34
A pocos días de la Feria de Málaga, la concejala del Área de Sostenibilidad y Servicios, Teresa Porras, ha presentado hoy el dispositivo y la infraestructura de Servicios Operativos. Este año la decoración tendrá más puntos de luz, referencias a 'Málaga 2016', y hasta un pulpo 'Paul' de 3 metros como homenaje a la selección.
La concejala del Área de Gobierno de Sostenibilidad y Servicios, Teresa Porras Teruel ha declarado hoy en el Ayuntamiento, que la feria "en medio de la crisis económica generará a más de 1.500 personas empleo de forma directa e idrecta con motivo de la celebración".
Al igual que en las últimas ediciones, han logrado más puntos de luz con más ahorro gracias al avance que se ha conseguido en la instalación de tecnología LED y que proporcionará una reducción del 13% en el coste del consumo de energía respecto del año pasado, lo que supone un ahorro acumulado respecto a 2008 del 67% y un beneficio ecológico muy considerable por la reducción de emisiones de CO2.
Además se han obtenido importantes ahorros con la rebaja del 4% del coste total en la adjudicación a la empresa concesionaria del servicio de iluminación, además de otro 2% correspondiente a la subida del IVA que la empresa asumirá. Así, el ahorro global en iluminación es de 200.000 euros con respecto a 2009.
En cuanto a novedades, destacan los nuevos motivos de la calle El Maño y de varias calles de acceso al recinto de Cortijo de Torres, la importante presencia en distintos elementos decorativos de la candidatura de Málaga a capital europea de la cultura 2016, y mejoras en la instalación de toldos del centro.
Además en el Bulevar se ha construido una nueva estructura ornamental sobre una lámina de agua que combina con el diseño del Palacio de la Ferias, y se intercalarán 5 letreros de 'Málaga 2016' en tecnología Led. También se pondrán 10 bolas gigantes con la misma referencia en la calle Larios. Y como homenaje a la selección, un pulpo de más de 3 metros soportado en un poste de 5 metros de altura adornará el recinto ferial en el Bulevar, y sobre una caja de metacrilato que a la vez simulará la elección de Málaga como Capital Europea de la Cultura 2016. También se cuenta 38 servicios adaptados, 18 nuevos instalados este año en casetas de más de dos módulos.
Asimismo, la feria supone un importante volumen de actividad en Cortijo de Torres que se estima que genera más de 1.500 empleos de forma directa e indirecta.
En cuanto a los datos de la iluminación, se contará con 1.650.000 puntos de luz, de los cuales 990.000 serán lámparas LED, lo que supone casi duplicar las instaladas con esta tecnología en 2009 (en torno a 550.000 lámparas LED. Respecto a 2008, se ha reducido un 63% la potencia en kilovatios, y los kilovatios por hora consumidos también se reducen en un 67%, quedando este año en 134.712, mientras que eran 405.000 los que se consumían en 2008.
Todas las calles transversales del Recinto Ferial contarán con toldos motorizados, además de los toldos fabricados en nylon plastificado perforado en calle Larios y diversas calles del centro, como La Bolsa, Granada, Duque Victoria, Molina Larios, Juan Díaz, Martínez y Echegaray.
Novedades en Portadas
En calle Larios, la Portada de Jazmines estará iluminada con proyectores y se verá ampliada este año con más ramilletes de jazmines y con detalles de imagen de la candidatura Málaga 2016. En esta edición, la portada de Tabacalera contendrá una referencia al Museo de las Gemas, Art Natura, como contenido significativo del conjunto de actividades que alberga el edificio, y contará con 35.000 puntos de luz.
Además de estas novedades, la portada de Echegaray será iluminada con 42 proyectores y el pórtico gótico con 10.000 puntos de luz.
Zonas verdes y actividades
Se plantan miles de gitanillas de intensos colores, además de 30 garcys de 2 y 3 metros de altura. Se colocarán carros y tinajas decorados con flores, y las farolas y puentes se adornarán con gitanillas. Varias esculturas, con forma de biznaguero, noria de agua o toro y torero completan los elementos decorativos para la Feria 2010.
También se realizarán paseos diarios de caballos y carruajes entre las 12:00 y las 18:00 horas. A su vez se celebrará el IX Concurso de Indumentaria y Atalaje Ecuestre el miércoles 18 en la calle Bailarín Eusebio Valderrama entre las 15:00 y las 17:00 horas, con la entrega de premios a las 18:00. Los caballistas y enganches podrán obtener los permisos para acceder al recinto ferial en las oficinas de los Servicios Operativos, situadas en el nº 99 del Camino San Rafael, hasta el viernes 13, en horario de 9:00 a 14:00 horas por la mañana, y de 14:00 a 17:00 a 21:00 por la tarde, y a partir del sábado 14 en el recinto ferial de 12:00 a 19:00 horas.
Habrá durante la Feria 138 boxes para caballos que tendrán una ubicación más accesible, en el Camino de los Prados, junto al Auditorio.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.