

Secciones
Servicios
Destacamos
ENRIQUE MIRANDA
Viernes, 28 de mayo 2010, 16:17
La batalla jurídica y administrativa entre el Ayuntamiento de Málaga y la Comisión Nacional del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) ha dado un paso más. La CMT, organismo público que regula la explotación de Internet y los servicios audiovisuales, ya impuso a principios de año una multa histórica (300.000 euros) al Consistorio por considerar que estaba prestando un servicio de Internet sin haberlo comunicado previamente. Esta entidad consideró que el Ayuntamiento no podía dar Internet vía wi-fi a los usuarios de sus edificios municipales -la conocida como Red Biznaga- sin estar inscrito como un operador más de telecomunicaciones.
El Ayuntamiento entonces recurrió esta sanción ante la Audiencia Nacional por considerar que el servicio que ofrece a los ciudadanos -limitado y previo registro- se enmarca en el régimen de autoprestación, es decir por necesidad propia del servicio municipal. En abril, la Audiencia Nacional admitió a trámite este recurso del Ayuntamiento y estaban a la espera de resolución. Para nuestra gran sorpresa, la CMT nos ha inscrito de oficio como operador. Antes de que la Audiencia resuelva el recurso, la CMT hace caso omiso y nos inscribe en el registro, explica el concejal de Nuevas Tecnologías, Francisco Salas. Además, la mitad de la resolución se emplea en justificar su potestad para hacer esto de oficio, algo que ni siquiera estaba claro que tuvieran competencias para hacerlo, argumenta el edil, que calificó este procedimiento de forma de proceder extraña y artimaña.
Los servicios jurídicos municipales ya han enviado un escrito a la Audiencia Nacional para ampliar el recurso que permanece abierto, algo que también ha sido admitido a trámite. El concejal de Nuevas Tecnologías explicó no obstante que este procedimiento no influirá por ahora en el servicio de Internet wi-fi que el Ayuntamiento da a sus usuarios en más de 40 edificios desde 2008.
Además, explicó que la propia CMT ha aprobado un anteproyecto de circular en el que propone que las administraciones públicas puedan ofrecer servicios de acceso a Internet inalámbricos gratuitos siempre que no lleguen a edificios residenciales y la velocidad no sea superior a 256 kilobites por segundo. Si esta circular sale adelante, seremos los primeros en inscribirnos. Nosotros hemos sido con nuestro servicio más restrictivos que lo que plantea la CMT en esta circular.
Por primera vez en España
SUR.es se ha puesto en contacto con la CMT y fuentes del organismo regulador han explicado que esta inscripción de oficio se ha producido por primera vez en España porque hasta ahora no había sido necesario. Cuando se le comunicaba a un Ayuntamiento que era necesario su inscripción en el registro de operadores, ellos mismos se inscribían, En el caso de Málaga no ha sido así, dicen. Para la CMT, estar en el registro de operadores sólo implica el pago de unas tasas que dependen de los ingresos brutos obtenidos por la explotación de la Red. Si el Ayuntamiento no tiene ingresos por ofrecer Internet, no tendría que pagar nada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.