Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Domingo, 18 de abril 2010, 16:07
Diana, como tantas mujeres, ha estado padeciendo reglas dolorosas desde hace años y cada mes se hace la misma pregunta "por qué tanto dolor y molestias si estoy sana". Esta es la premisa de la que parte la directora del documental 'La luna en ti', Diana Fabiánová, acercarse a las raíces de la feminidad a través de la menstruación.
Así, el productor del documental, Jerónimo Molero, explicó que "va sobre la menstruación pero contada desde un lado fresco", ya que es "un emotivo viaje hacia las raíces más profundas de la feminidad y la vida" y "una mirada limpia sobre este tabú y cuestiona la realidad social de mujeres y hombres de una forma más profunda de lo que la sociedad está dispuesta a admitir".
El documental 'La Luna en ti' ha sido elegido como uno de los tres finalistas de las jornadas 'Afirmando los derechos de la mujer 2010', dentro del Festival de Málaga. Cine Español en su edición número 13. En concreto, la proyección tendrá lugar en el cine Albéniz mañana, día 19, a las 11.00 horas.
Después de la proyección habrá una mesa redonda con la directora del documental, Diana Fabiánová y, también se prevé que asistan, entre otros, la directora del Instituto de la Mujer, Laura Seara; el director del ICAA, Ignasi Guardans y el director de cine Manuel Gómez Pereira. SIPNOSIS
Así, lo que al principio fue sólo curiosidad se transforma para Diana en un emotivo viaje hacia las raíces más profundas de la feminidad y la vida. Así, el documental es una mirada limpia sobre este tabú, y cuestiona la realidad social de mujeres y hombres de una forma más profunda de lo que la sociedad está dispuesta a admitir.
Por otro lado, encarando el hecho de la "etiqueta menstrual", como lo denomina la autora, con importantes dosis de humor y autoironía, el documental aborda el tema a través de referencias personales y colectivas, desafiando, de esta manera, las ideas preconcebidas sobre lo que es la feminidad.
En este sentido, el también director de fotografía del documental añadió que "empieza a dudar de lo que se dice oficialmente, a lo que los médicos dicen en un caso como el suyo y empieza a investigar por todo el mundo viendo diferentes perspectivas de cómo se vive la menstruación en otros lados y viendo posibles ideas para afrontar lo que ocurre".
Así, añadió que la conclusión a la que se llega es que "realmente en cómo se vive la feminidad, o la feminidad a través de la menstruación, tiene que ver con fenómenos de carácter más religioso más cultural, más emocional, que están un poco soterrados".
Molero explicó, además, que, entre otros ejemplos, dan una cámara a una niña de unos 11 años que está punto de tener su primera menstruación y realizará un diario íntimo contando sus dudas o sus conflictos.
Además, también se cuenta la vida, por capítulos, de un óvulo de animación en plastilina. Asimismo, hay también un grupo de mujeres con problemas menstruales "importantes" en Madrid, y a través de una terapia con la danza se observa la evolución, "que es importantísima".
'Afirmando los derechos de la mujer' es un programa presente en el Festival de Málaga. Cine Español que promueve el cine como medio para transmitir los problemas femeninos actuales.
En concreto, se trata de jornadas de carácter reivindicativo, "con voz propia, capaz de hacerse escuchar hasta en el último rincón de del país, informar de las injusticias que todavía en este siglo siguen sufriendo las mujeres por el mero hecho de serlo", y pretenden crear "una conciencia social que dé el impulso definitivo para que desaparezca la privación de los derechos en tantas mujeres", según explicaron desde el Festival.
Entre los objetivo se encuentra "sensibilizar sobre delitos y violaciones de los derechos humanos cometidos contra las mujeres, y fomentar y apoyar los proyectos y trabajos desarrollados para la creación de oportunidades para la mujer".
Además, según añadieron, las jornadas se crean "con el fin de explorar y tratar cada año un tema distinto que contribuya a la concienciación social de los derechos de la mujer". Mabel Lozano, colaboradora del Festival desde hace años, coordina todas estás jornadas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.