Borrar
El Albéniz se reinventa para el Festival de Cine de Málaga
Actualidad

El Albéniz se reinventa para el Festival de Cine de Málaga

Mejora sus instalaciones para ofrecer 3D, retransmisiones vía satélite de eventos destacados y ciclos de cine europeo y otras actividades culturales

ISABEL MÉNDEZ

Sábado, 17 de abril 2010, 15:04

El cine Albéniz de Málaga comienza una nueva etapa. Tras meses de reforma el veterano recinto de calle Alcazabilla estará a punto para el XIII Festival de Málaga-Cine Español, que arranca este sábado. De hecho, la inauguración oficial del cine era la víspera del certamen, el viernes 16, a las ocho de la tarde. Fue con la proyección en 3D de 'Alicia en el país de las maravillas', película que ofrecerá a partir de la próxima semana, y del corto 'La dama y la muerte', de la productora Kandor Moon en la que el malagueño Antonio Banderas tiene una participación. Esta cinta, dirigida por Javier Recio, ha obtenido, entre otros, el Goya 2010 al mejor cortometraje de animación y estuvo nominado a los Oscar.

Igualmente, desde el viernes se ofrecerá en el hall de la sala 1 una exposición de fotografías y dibujos realizados por el cineasta Carlos Saura con motivo de la preparación de la película 'Io, Don Giovanni', que inaugura este año el Festival de Cine de Málaga aunque no participa en la sección oficial a concurso.

El Albéniz ofrecerá al público cuatro salas que han sido dotadas, tras una inversión de casi dos millones de euros -exactamente, 1,8- de la última tecnología para poder retransmitir vía satélite eventos destacados como ópera o conciertos como ya se realiza en otras salas. Asimismo, la sala 4 se dedicaría inicialmente a películas menos conocidas, ya que éste sería el sitio para poder disfrutar de títulos de cine europeo, versiones originales con subtítulos, películas infantiles y otras actividades.

Y es que, según el director del Festival de Málaga-cine Español, Carmelo Romero, el objetivo es "hacer cultura cinematográfica a través del Albéniz", que en adelante pasa a ampliar la oferta cultural de Málaga con cuatro salas que se pretende que ofrecerán "algo vivible y disfrutable". Por este motivo, aunque el Albéniz depende del Ayuntamiento de Málaga, que lo adquirió en noviembre de 2008 por siete millones de euros, la meta es "llegar a todos los públicos, desde el habitual al más crítico" y a la vez conseguir ser un espacio "autosuficiente económicamente para no ser un hándicap" al Consistorio. Aunque la gestión corresponderá a la sociedad del Festival de Málaga-Cine Español, el Albéniz tendrá como responsable a Andrés Podadera, que hasta ahora estaba en los cines Yelmo, y como encargado de la programación a Juan Luis Artacho, procedente de Fnac.Más de 700 plazas

En la presentación del cine tras su remodelación, Romero indicó que en el Albéniz se prestará "una especial atención a aquellas propuestas que conjuguen entretenimiento y cultura", por lo que abrirán sus instalaciones "a todas las asociaciones de Málaga" y a la posibilidad de realizar actos diversos.

Asimismo, destacó que estas nuevas instalaciones están "al mismo nivel de las grandes salas del mundo", ya que todas contarán con sonido Digital Dolby EX. La sala 1, que es la de mayor capacidad (359 plazas) es la que puede además ofrecer cintas en 3D y conexiones satelitales. En total, estas salas suman 725 butacas, ya que además del aforo de la primera sala, la dos puede acoger a 161 espectadores, la tres a 151 y la cuatro a 54. Como nota curiosa hay que destacar que en los rótulos de las salas aparecen biznagas en lugar de números para indicar de qué estancia se trata.

Con la reforma, la fachada del edificio ya no cuenta con los escaparates con los carteles de las películas que proyectaba, aunque Carmelo Romero señaló que en su lugar se instalará una gran pantalla para informar de los títulos en la cartelera del cine.

Abierto desde el domingo 25

Tras acoger distintas sesiones del XII Festival de Málaga-Cine Español, el Albéniz abrirá al público el próximo domingo 25 como un cine comercial más y proyectará las siguientes películas: 'Alicia en el país de las maravillas', la española 'Que se mueran los feos', que se estrena en el Festival de Málaga 2010, 'Fantástico sr. Fox' y la producción hispano-israelí 'Ajami', nominada este año a los Oscar en la categoría de mejor película de habla no inglesa.

Según indicó Carmelo Romero, a la entrada de cada sala el público encontrará una hoja informativa de cada película con la podrá conocer más sobre el argumento, el director y las características técnicas de la cinta que va a ver. Los precios de las películas será de 6 euros, aunque aquellas actividades culturales con tarifa reducida o sesiones especiales costarán cinco euros.

Club Albéniz

Entre las novedades de esta nueva etapa del cine Albéniz, destaca la creación del Club Albéniz, que ofrece a sus socios la posibilidad de obtener precios reducidos para las proyecciones todos los días así como descuentos para otras actividades e invitaciones para los preestrenos así como recibir por correo electrónico información para estar al día de todo lo que tenga lugar en este cine. La inscripción en esta iniciativa es gratuita hasta finales de año y puede realizarse ya en la nueva página web del Albéniz.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Albéniz se reinventa para el Festival de Cine de Málaga