Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Viernes, 29 de enero 2010, 14:09
La tasa de paro en Andalucía se situó al cierre de 2009 en el 26,33 por ciento de la población activa, con lo que el número de desempleados alcanzó los 1.034.000, tras incrementarse en 183.700 el año pasado, según la Encuesta de Población Activa (EPA) difundida hoy por el INE.
En 2009, la ocupación en la comunidad andaluza cayó el 5,27 por ciento, lo que equivale a 160.900 trabajadores, con lo que la cifra total de ocupados se sitúa en 2.893.500.
Según la EPA, en el cuarto trimestre de 2009, el número de parados aumentó en Andalucía en 39.600 (un 3,98 por ciento) con respecto al trimestre anterior, mientras que el número de ocupados aumentó en 9.200 (un 0,32 por ciento).
Por provincias, la tasa de paro oscila entre la menor, del 23,91 por ciento en Huelva, y la mayor, del 28,69 por ciento en Cádiz. En Almería, se situó en el 24,46 por ciento, en Córdoba en el 25,92, en Granada en el 27,93, en Jaén en el 24,78, en Málaga en el 27,35 y en Sevilla en el 25,29 por ciento.
A nivel nacional, la tasa de paro se situó al cierre de 2009 en el 18,83% de la población activa, tras aumentar 9 décimas en el cuarto trimestre, con lo que el número de parados alcanzó los 4.326.500, tras incrementarse en 1.118.600 personas en el año.
La ocupación cayó el 6,10%, lo que equivale a 1.210.800 trabajadores, hasta las 18.645.900 personas, lo que supone el mayor descenso de la historia de este indicador que comenzó a elaborarse en 1976.
Por provincias
Cádiz, Granada y Málaga fueron las que registraron una tasa de desempleo más elevada en Andalucía, con un 28,69 por ciento, un 27,93 por ciento y un 27,35 por ciento, respectivamente, mientras que en números absolutos fueron Sevilla y Málaga las que ocuparon las dos primeras posiciones, con 228.100 y 211.800 parados, respectivamente.
Analizando el conjunto nacional, las provincias gaditana, granadina y malagueña son las provincias que presentan unas tasas de paro más elevadas de todo el país, sólo superadas por Las Palmas (29,3 por ciento).
En el resto de provincias, la tasa de paro ascendió al 25,92 por ciento en Córdoba, 25,29 por ciento en Sevilla, 24,78 por ciento en Jaén, 24,46 por ciento en Almería y 23,91 por ciento en Huelva.
En cuanto a la tasa de actividad, Almería fue la única provincia andaluza que presenta una tasa de actividad por encima del 60 por ciento, con un 65,33 por ciento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.