Borrar
La Guardia Civil asegura que el ex alcalde de Alcaucín participaba de forma activa en las operaciones urbanísticas llegando incluso a especular. :: SUR
Acusan al ex alcalde de Alcaucín de recalificar una finca para ganar 200.000 euros
MÁLAGA

Acusan al ex alcalde de Alcaucín de recalificar una finca para ganar 200.000 euros

La Guardia Civil dice que participó en nombre de sus hijas en la compraventa de un suelo rústico que pasó a urbano con 36 viviendas

M. MARTÍN

Viernes, 22 de enero 2010, 02:52

Las investigaciones realizadas por la Guardia Civil sobre la presunta trama de corrupción en el municipio de Alcaucín se centran sobre todo en las actividades del que fuera su alcalde, José Manuel Martín Alba, y su relación con las numerosas operaciones urbanísticas que se desarrollaban en el pueblo en las que, a tenor de los informes que obran en el sumario tomaba parte activa, e incluso, como se llega a afirmar en ocasiones, con interés especulativo.

Así en la causa judicial sobre la que se ha levantado el secreto se refleja una operación en la que, según las pesquisas, Martín Alba podría haber especulado con la compraventa de una finca rústica con la que podrían haber obtenido unos beneficios de 200.000 euros en sólo tres meses al permitir que se construyeran en la misma 36 viviendas.

La compraventa se encuentra reflejada en la documentación hallada durante el registro de la oficina de un asesor inmobiliario, J. P. G. A., también imputado en la causa. En la finca, objeto de la transacción, que hoy tiene todavía la clasificación de terreno rústico se edificaron 36 viviendas, con garajes y piscina. Según la Guardia Civil, Martín Alba tuvo «una participación relevante», porque intervino «aprovechando su cargo público a cambio de un importante beneficio económico para permitir la transgresión de la legalidad urbanística». Así, gracias a un certificado con su visto bueno, la finca pasó a inscribirse como urbana y autorizó la posterior construcción de 36 viviendas, «todo ello sin atender a la legal clasificación del suelo».

El verdadero comprador

De la intervención del ex regidor en la operación, los investigadores deducen que Martín Alba podría haber sido, en realidad, «el verdadero comprador de la finca, de ahí el primero de los contratos privados a nombre de sus hijas» que aparece entre la documentación hallada en la oficina del asesor inmobiliario. Martín Alba habría vendido después esta finca a una promotora con un importante incremento, al pasar de 120.000 a 330.000 euros en tan solo tres meses, seguramente «con la confirmación de permitirle construir donde no se podía, y en cualquier caso, edificar un volumen de obra mucho mayor del que se habría podido efectuar», asegura el informe.

La Guardia Civil añade que es probable que en su interés por no aparecer vinculado a la operación, el ex alcalde intentase, en primer lugar, adquirir la finca a nombre de sus hijas, contrato que no se llegó a efectuar, y que más tarde barajase que fuese una persona próxima a él la que figurase como adquirente del bien, aunque finalmente se transmitió de forma directa a la promotora que construyó las 36 viviendas.

El rastro del dinero

Siguiendo el rastro del dinero en esta operación, los investigadores establecen una relación directa entre Martín Alba y la promotora que finalmente se quedó con la finca tras pagar 330. 556 euros. Así, señalan que el vendedor del terreno reconoce haber recibido del ex alcalde la cantidad de 30.000 euros (22.000 en efectivo y 8.000 mediante un cheque bancario) en concepto de 'pago a cuenta' por dicha finca. El cheque que Martín Alba entrega como adelanto de la compra pertenece, según la Guardia Civil, a una cuenta bancaria que está a nombre de la sociedad que termina siendo al final la compradora de la finca en cuestión donde posteriormente edificará las 36 viviendas, con sus garajes y piscina.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Acusan al ex alcalde de Alcaucín de recalificar una finca para ganar 200.000 euros