Secciones
Servicios
Destacamos
MONTSE MARTÍN
Miércoles, 20 de enero 2010, 03:17
La Delegación Provincial de Justicia y Administración Pública de la Junta de Andalucía en Málaga ha decidido abrir diligencias informativas para determinar si se ha cumplido debidamente el contrato firmado con una empresa para el escaneo del sumario del 'caso Arcos', sobre la presunta corrupción urbanística en Alcaucín, que ha tardado dos meses en ser digitalizado.
Como adelantó SUR, la jueza instructora del caso levantó el secreto de sumario el 13 de noviembre del año pasado y pidió a la Junta de Andalucía el escaneo de los más de 7.657 folios para poder trasladárselo a las 37 partes personadas en el caso al carecer el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Vélez-Málaga de medios técnicos para realizarlo. La delegada provincial de Justicia, Blanca Sillero, firmó 19 de noviembre la orden para digitalizar las actuaciones, si bien los trabajos no concluyeron por la empresa adjudicataria hasta el viernes pasado. En un principio, según manifestó la propia delegada a este periódico, la empresa alegó «falta de personal» para justificar la demora.
La tardanza en la digitalización del sumario ha provocado la presentación de una queja por parte del letrado José Carlos Aguilera, personado en el caso ' Arcos ', que solicitó a la Junta de Andalucía el pasado lunes la apertura de un expediente informativo sobre el motivo del retraso. El abogado también ha pedido al Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que tome las medidas necesarias para «el correcto funcionamiento de la justicia».
El abogado se lamentó de que al secreto judicial «se ha sumado ahora el secreto provocado por el mal funcionamiento de la administración responsable: la Consejería de Justicia».
«Este injustificable e injustificado retraso está perjudicando gravemente de forma irreversible a los derechos constitucionales de los imputados en este procedimiento», apuntó Aguilera, quien lo consideró «un obstáculo para el ejercicio del derecho de defensa» y es «un síntoma de que algo está funcionando, no mal, sino muy mal».
Las copias digitalizadas de las actuaciones fueron remitidas finalmente el pasado lunes al juzgado de Instrucción número 3 de Vélez-Málaga una vez que concluyó el proceso de escaneo del procedimiento, según informó ayer la Delegación Provincial de Justicia.
En el 'caso Arcos' están imputadas una treintena de personas, entre ellas el ex alcalde de Alcaucín, José Manuel Martín Alba, y el que fuera jefe del servicio de Arquitectura de la Diputación de Málaga, José Francisco Mora.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.