Secciones
Servicios
Destacamos
REGINA SOTORRÍO |
Viernes, 8 de enero 2010, 12:32
Londres, años 40. Un temporal de nieve deja atrapado a un grupo de personas en la casa de huéspedes de Monkswell Manor. Todos son sospechosos de asesinato. Y cualquiera podría ser la siguiente víctima. ¿Quién es el culpable? La respuesta, en el Teatro Alameda. 'La ratonera', de la maestra del suspense Agatha Christie, estrena hoy en Málaga una nueva versión -coproducida por el Alameda- «adaptada para un público contemporáneo, pero respetando siempre el clasicismo y el mundo onírico» de la autora, según el director de la obra, Víctor Conde. Una «reconstrucción romántica de una época y un género», con un libreto «fresco» y un lenguaje actual que llevarán a las tablas un elenco de jóvenes actores y de veteranos de la escena.
Rodeado por todo el reparto (María Castro, Gorka Otxoa, Leandro Rivera, Paco Churruca, Aroa Gimeno, Álvaro Roig, Guillermo Muñoz y Maribel Ripoll), Conde explicó que, «aunque apoyado en la comedia policiaca», su intención ha sido enfocar la propuesta «hacia la raíz oscura que tiene tanto la novela como la función». Abusos infantiles, celos y otros siniestros sentimientos «duermen debajo del puro divertimento». Por eso, defendió, el público «navega» a través del drama, la comedia, la tensión y el misterio durante los minutos que pasa sentado en la butaca.
Influencias del cine
La nueva versión «bebe mucho del cine», con influencias de las adaptaciones cinematográficas de Agatha Christie, de obras como 'Rebeca' de Alfred Hitchcok o 'Cumbres Borrascosas' de William Wyler. Se deja notar en los juegos de luz y en la música, compuesta para la función por Marc Álvarez. El escenario recrea la estética de los 40 con la mansión «típica en las novelas de Agatha Christie, pero estilizada».
Con esta obra, María Castro se saca la «espinita» del teatro. Aprovechando el parón de la exitosa serie 'Sin tetas no hay paraíso' -«sé que si estoy en el cartel, es por ella»-, Castro cambia el papel de Jessica del Río por el de Mollie Ralston, «una mujer dulce, pero que también guarda una parte oscura». No abandonará la televisión, porque «durmiendo poco y trabajando mucho todo es compatible». La joven actriz se mostró «encantada por poder vivir esta nueva experiencia», con la ilusión de «aprender» de compañeros como Paco Churruca, «¡que esta es su obra número 71!». «Es sorpresiva, tiene absolutamente todo lo necesario para que el público se lo pase bien», apostilla el intérprete, que dará vida a Paravicini, un extraño huésped que llega de forma inesperada a la casa.
El marido Castro en la ficción será otro rostro televisivo, Leandro Rivera ('Sin tetas no hay paraíso', 'Caiga quien caiga', 'Siete vidas'...). También de la cantera de la pequeña pantalla procede Gorka Otxoa, quien el año pasado triunfó en el cine con su papel en 'Pagafantas'. Ahora, «ilusionado como un niño», afronta un registro diferente al que tiene acostumbrado al público general con el sargento Trotter, «con momentos dramáticos e interrogatorios agresivos».
Completan la escena más caras conocidas: Aroa Gimeno ('Sin tetas no hay paraíso', 'Amar en tiempos revueltos') será la joven Miss Casewell, Álvaro Roig (en el cine con 'Las trece rosas', 'Piedras' y 'Soldados de Salamina') se introducirá en la piel del comandante Metcalf, Guillermo Muñoz ('Hospital Central', 'Amar en tiempos revueltos') hará de Christopher Wren, y Maribel Ripoll ('Maitena', 'La que se avecina', 'Esta noche cruzamos el Mississippi') interpretará a Miss Boyle.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.