Borrar
Los grandes almacenes de la capital anuncian productos con hasta un 50% de descuento, incluso en prendas de vestir de primeras marcas. :: ANTONIO SALAS
Las rebajas arrancan con descuentos de hasta el 70% desde el primer día para animar el gasto
MÁLAGA

Las rebajas arrancan con descuentos de hasta el 70% desde el primer día para animar el gasto

Los comercios ajustan sus márgenes de beneficio para contrarrestar la crisis y prevén facturar en torno a 62 millones

MONTSE MARTÍN montsemartin@diariosur.es

Jueves, 7 de enero 2010, 14:40

Descuentos de un 50, 60 y hasta un 70% desde el primer día. Las rebajas de invierno arrancan hoy en Málaga con importantes reducciones de precios, sobre todo en el pequeño y mediano comercio que prevé facturar en los dos meses que durará la campaña en torno a 62 millones de euros, una cifra similar a la de años anteriores. Los establecimientos malagueños han decidido apretarse el cinturón para hacer frente a los efectos de la crisis y han apostado por ajustar al máximo sus márgenes de beneficio para animar el alicaído consumo. No en vano este importante periodo comercial representa aproximadamente el 20% de las ventas anuales que se registran en el sector.

De hecho, el mantenimiento de la facturación con respecto a años anteriores «va a deberse a los importantes descuentos que una vez más los pequeños y medianos comerciantes van a aplicar a costa de sacrificar sus propios márgenes comerciales», explica Enrique Gil, presidente de la Federación de Comercio de Málaga (Fecoma). Y todo ello manteniendo «la misma calidad y servicio», según Gil, quien subraya, además, que a la crisis se suma otro factor negativo: el clima benigno de Málaga, que «no ayuda precisamente a rotar el producto de invierno».

Las rebajas se presentan pues como una oportunidad única para invertir la tendencia. «La afrontamos con mucho optimismo y satisfacción; estamos seguros de que la de este año va a ser una buena campaña de rebajas», apostilla este representante del sector, cuya actividad se ha visto notablemente perjudicada por las lluvias caídas durante las fiestas navideñas.

También va a ser una excelente oportunidad para los consumidores, que van a poder aprovecharse de importantes descuentos sobre todo en prendas de vestir, que son tradicionalmente los productos estrella de las rebajas, pero también en complementos y equipamientos para el hogar, que son por ese orden los artículos más vendidos. Los grandes almacenes abren con reducciones de hasta un 50%, incluso en artículos de prendas de vestir y complementos de marca, mientras que los comercios de tamaño mediano y establecimientos de franquicia anuncian productos rebajados hasta un 60 y un 70%. Unos atractivos descuentos que a buen seguro van a animar las compras en enero.

Y a pesar de la recesión económica, los consumidores gastarán una media de unos 95 euros en las rebajas, según las previsiones que maneja la Confederación Empresarial del Comercio de Andalucía. En el caso de Málaga, Fecoma estima que el gasto medio rondará los 90 euros, especialmente en prendas de vestir y en complementos.

Normativa e inspecciones

La Confederación recuerda que, al igual que en años anteriores, está llevando a cabo entre los pequeños y medianos comercios una campaña de información para que se cumpla con la normativa en materia de rebajas «y así ofrecer al consumidor un servicio de calidad», apuntan.

Por su parte, la Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía comienza hoy a inspeccionar un total de 650 comercios de toda Andalucía (90 en Málaga) para que se respeten los derechos de los consumidores durante las rebajas, como, por ejemplo, que se refleje con claridad la información sobre los precios (habituales y rebajados), que los artículos estén en perfectas condiciones de calidad y que no hayan sido adquiridos especialmente para este periodo de ventas. Entre otras cosas, los inspectores revisarán también si las tiendas tienen como mínimo el 50% de sus productos con descuentos, ya que deben cumplir este requisito para que se considere que efectivamente están de rebajas y así lo puedan anunciar.

La asociación de defensa de los consumidores Facua alerta también de la prácticas irregulares que se pueden producir en estas fechas, como la posibilidad de que algunos establecimientos vendan productos de saldo como rebajados o publiciten productos a precios muy bajos, que luego no se encuentran, e incluso artículos traídos exclusivamente para ser vendidos durante estas fechas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las rebajas arrancan con descuentos de hasta el 70% desde el primer día para animar el gasto