

Secciones
Servicios
Destacamos
IGNACIO LILLO
Martes, 22 de diciembre 2009, 12:12
El invierno se estrenó ayer en Málaga con el primer gran frente húmedo desde que terminó el verano, que ha llevado el optimismo al campo malagueño y ha permitido que las presas inicien su recuperación tras seis meses de continuas caídas en el volumen de reservas. De hecho, la jornada de ayer ya se cerró con un aumento del líquido embalsado respecto a la semana anterior, tras ganar tres hectómetros cúbicos que han permitido compensar los consumos de la semana pasada y dejar un leve saldo positivo, que al cierre de esta edición era de un hectómetro.
Las precipitaciones han sido especialmente generosas con los cultivos de la Serranía de Ronda y el Valle del Guadalhorce. La forma en que se produjeron, constantes pero suaves y no tormentosas, evitaron que se registraran incidencias de importancia, a la vez que beneficiaron a la formación de escorrentías hacia los embalses.
El punto más húmedo se situó en el río Genal, en el término municipal de Jubrique (Serranía de Ronda) donde a media noche se rozaban los cien litros por metro cuadrado, según los datos de la Agencia Andaluza del Agua, dependiente de la Consejería de Medio Ambiente. Le siguen Los Reales (Estepona, 83); el embalse de La Concepción (Costa del Sol), con 82 litros; la depuradora de Marbella (82); Ojén (75); Pujerra (74); Coín (68) y Casarabonela (56). En la capital se quedó en torno a los 32 litros. La provincia se mantuvo durante toda la jornada de ayer en alerta naranja.
En lo que se refiere al almacenamiento, fue precisamente el pantano más necesitado, el de La Concepción, el que resultó más agraciado. No sólo ha conseguido frenar el descenso, que ya estaba por debajo de la mitad de su capacidad y se acercaba al nivel de riesgo, sino que ganó un hectómetro en cuestión de horas. En los próximos días las abundantes escorrentías derivadas del triple trasvase (Guadalmina, Guadaiza y Guadalmansa) que lo alimentan permitirán sumar al menos cinco hectómetros más.
Guadalhorce
Los embalses del sistema Guadalhorce corrieron peor suerte. El mejor parado fue el Conde de Guadalhorce, con 30 litros, aunque se mantiene sensiblemente por debajo del nivel de la semana anterior. En el del Guadalhorce se recibieron unos 35 litros, con un aumento de 0,4 hectómetros. Sin embargo, es posible que este entorno reciba importantes aportes a lo largo de la semana, puesto que en su zonas de su entorno se alcanzaron hasta 68 litros. El del Guadalteba apenas recibió 16 litros, aunque la suma de las escorrentías anteriores permitieron un repunte de 0,6 hectómetros.
La peor parte se la llevó la Axarquía, donde el sistema La Viñuela apenas contabilizaron 22 litros; 35 en Alfarnatejo y 26 en el río Benamargosa. Así las cosas, la presa se mantenía ayer por debajo del nivel de la semana anterior, con 37,2 hectómetros cúbicos. Por último, los pantanos del entorno de la capital, Casasola y El Limonero, de menor capacidad, se han mantenido prácticamente sin cambios.
La predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) pone de manifiesto que el frente que barrió ayer la provincia seguirá liberando sus efectos beneficiosos al menos hasta Nochebuena, que muy probablemente estará pasada por agua. Dará una tregua el viernes y el sábado, mientras que ya el domingo podría aparecer una nueva masa nubosa que también hay altas posibilidades de que descargue en el arranque de la próxima semana. Como suele ocurrir, el agua viene acompañada de un ascenso de las temperaturas, que serán suaves, especialmente durante el fin de semana, cuando se alcanzarán máximas de 20 grados en la capital y la Costa, y mínimas agradables, en torno a los 15 grados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.