

Secciones
Servicios
Destacamos
ALMUDENA NOGUÉS
Viernes, 18 de diciembre 2009, 03:25
Corren tiempos difíciles, pero el pequeño comercio no está dispuesto a quedarse de brazos cruzados. Dispuestos a capear el temporal los establecimientos tradicionales están haciendo un notable esfuerzo por ampliar su jornada y mantener su actividad los siete días de la semana. La cifra aún no es muy alta, pero comparada con la de años anteriores refleja un significativo cambio de tendencia. Así, si en 2008 el porcentaje de comerciantes que abría sus puertas de lunes a domingo apenas superaba el 9%, actualmente esta tasa asciende al 14,5%, lo que representa un crecimiento del 55%.
La conclusión la arroja el último 'Observatorio del Comercio Minorista de la Provincia de Málaga' elaborado por la Federación de Comercio ( Fecoma ). La radiografía, coordinada por el profesor de Economía y Marketing de la Universidad de Málaga (UMA) Sebastián Molinillo, destaca que la apertura en domingos (una vieja reclamación del sector turístico) tiene mayor calado en los establecimientos especializados en alimentos, bebidas y droguerías (42,2%) así como entre los comerciantes noveles con menos de cinco año de experiencia (23,7%).
Por áreas, el documento resalta que los pequeños comercios de la Costa del Sol y del área metropolitana son los que más están ampliando la jornada, «lo que muestra su esfuerzo por atender la demanda de los consumidores», indicó el responsable de este trabajo al tiempo que hizo hincapié en la evolución de la jornada continua, cuya aplicación casi se ha duplicado en el último ejercicio, pasando del 17% al 30%. En la otra cara de la moneda, el observatorio revela que la mitad de las tiendas de la provincia sólo abre de lunes a sábado mediodía y que el 17'8% descansan todo el fin de semana.
La facturación cae un 35%
En lo que a balance de ventas y perspectivas de futuro se refiere el espejo estadístico de Fecoma refleja un panorama sombrío. Al respecto, el presidente de la patronal, Enrique Gil, aseguró que la facturación de los comercios malagueños ha caído más de un 35% durante este año. En rueda de prensa reconoció que el 2009 ha sido «complicado», y lamentó que las cifras del observatorio ahonden en la herida que ya tiene abierta el gremio: el 80% de los comerciantes no solo admiten que han perdido ventas sino que a su vez estiman una nueva reducción del 40% para 2010.
La previsión para las rebajas no es más optimista. El trabajo de Fecoma muestra que uno de cada tres consumidores tiene la intención de reducir su desembolso en la próxima campaña de enero, con lo que el gasto medio se recortará un 20% de los 326 euros por malagueños a los 260.
Con el mismo telón de fondo de la crisis, el informe desvela conclusiones curiosas como que uno de cada tres consumidores está ahora dispuesto a desplazarse a otros municipios para realizar sus compras, que el precio es el principal motivo de elección del establecimiento o que el déficit económico a subido al podio de principales quebraderos de cabeza de los comerciantes, desbancando a la rivalidad de los centros comerciales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.