Secciones
Servicios
Destacamos
CRISTINA SERENA. EFE
Jueves, 10 de diciembre 2009, 04:46
«Como un triple milagro», así describió el presidente del Patronato Niceto Alcalá Zamora, Francisco Durán, el hallazgo de una película inédita que recoge el día en que Alcalá Zamora tomó posesión como presidente de la II República y que han soportado una guerra, la represión franquista y un derrumbe. La película, que ha estado perdida durante 78 años, fue encontrada entre los escombros de la casa derruida del que fuera alcalde republicano de Priego de Córdoba, localidad natal de Alcalá Zamora. En concreto, fue el nieto de aquel alcalde quien halló esta cinta, que se suma a la primera película inédita que se encontró en abril escondida en el tejado de esa misma casa envuelta entre una bandera tricolor.
Si aquella primera cinta destacaba porque recuperaba las voces y el sonido de los primeros días de la II República, ésta es un documento mudo en el que se puede apreciar la salida del Congreso de la comisión de diputados que fue a casa de Niceto Alcalá-Zamora, la salida de su domicilio y la marcha de la comitiva. También recoge la llegada a la Carrera de San Jerónimo, donde esperaba el Gobierno, presidido por Manuel Azaña, acompañado por otros ministros como Indalecio Prieto, Fernando de los Ríos, Alejandro Lerroux y Largo Caballero.
78 años después
La salida de la comitiva presidencial del Congreso, la marcha hacia el Palacio de Oriente, la llegada al recinto y el desfile de tropas con el nuevo presidente y el Gobierno en el balcón son otros de los instantes recogidos en esta cinta, que se proyectará mañana de manera oficial en la Casa Natal de Alcalá-Zamora, cuando se cumplan 78 años de su toma de posesión.
Durán resaltó que la importancia histórica de la película viene dada por las pocas imágenes en movimiento que había hasta ahora de Alcalá Zamora y porque es la primera vez que se ve en una grabación a políticos como Julián Besteiro, a lo que se suma el interés añadido de ver cómo eran las principales avenidas de Madrid en aquellos años, «en un momento en que se discute dónde se encontraban algunos de sus monumentos, como la estatua de Colón». El presidente del Patronato indicó que esta película se guardaba en casa de ese alcalde republicano, Francisco Adame, si bien no se tenía noticia de su existencia ya que, según su propia familia, sólo se conocía que había una única cinta, que se pensó que era la encontrada en abril.
«Desde 1936, cuando el golpe de Estado triunfa en Priego, la familia Adame y su vivienda ha soportado, además de una guerra, el expolio sistemático y las vejaciones que sufrieron por parte de los falangistas locales hasta prácticamente 1973», apuntó Durán.
La aparición de esta cinta hace pensar que pudiera existir otra película ya que la primera cinta apareció en abril identificada como 'Segunda Parte', y esta de ahora señalaba que era una 'Tercera Parte'.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.