Secciones
Servicios
Destacamos
C. CUERDO
Viernes, 20 de noviembre 2009, 03:39
La ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, apuntó ayer que la investigación para una medicina «individualizada y personalizada» es el gran desafío de futuro de los sistemas públicos de salud, por lo que abogó por potenciar el desarrollo de la genética y la genómica como camino para «ofrecer una medicina de calidad».
Jiménez participó en Sevilla en la inauguración de un simposio sobre 'Genes, genomas y el nuevo paradigma de la medicina personalizada', organizado por el Instituto Roche para conmemorar su quinto aniversario y al que existen más de 650 especialistas. Allí consideró que la medicina actual «tiende a ver enfermos y no enfermedades», y recordó que muchas dolencias tienen un componente genético. «El 99 por ciento de las personas somos prácticamente iguales entre sí y, sin embargo, enfermamos de forma distinta; de ahí la importancia de un tratamiento individualizado».
En este sentido, subrayó que «la medicina personalizada es un nuevo desafío para los servicios y sistemas sanitarios, tal y como los entendemos en la actualidad, por lo que «hay que estar atentos a estos cambios e innovaciones para poder seguir dando una medicina de calidad».
Hito en la leucemia
Por su parte, el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, anunció que un equipo de científicos del Banco Andaluz de Células Madre de Granada ha logrado nuevos avances en la investigación biomédica relacionada con el diagnóstico y tratamiento de la leucemia infantil.
Aunque no quiso entrar en muchos detalles, dado que este hallazgo médico se publicará en los próximos días en prestigiosa publicación científica, Griñán apuntó que está relacionado con un mejor conocimiento de las anomalías genéticas que causan esta enfermedad, una de las más letales en la infancia. El presidente autonómico resaltó la «posición de liderazgo» de la región en el ámbito biomédico, especialmente en su aplicación clínica, abogando por «incorporarlo a nuestro modelo productivo como valor añadido de creación de empleo de calidad, generación de riqueza y aumento de la esperanza de vida».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.