

Secciones
Servicios
Destacamos
GEMA MARTÍNEZ
Jueves, 22 de octubre 2009, 10:13
Que inspeccionen, investiguen y que informen. Esta es la exigencia lanzada ayer por la Ampa del colegio Julio Caro Baroja de Guadalmar, a través de su presidente, Enrique Cabrera, que se queja de hermetismo y de falta de información clara: «A nosotros, la información nos ha llegado por los padres, que empezaron a detectar que faltaban muchos alumnos. Se notaba especialmente en el comedor, donde coinciden la mayoría. Faltaban sesenta, setenta alumnos».
El representante de la asociación de padres y madres añade que, después de mucho insistir, la dirección confirmó que había un centenar de alumnos enfermos «y que no les constaba que fuese gripe A». El presidente de la Ampa, que afirma que también hay seis profesores enfermos, reclama que se desplace hasta el colegio un equipo del servicio de Salud y que investigue el foco de infección: «No es normal que haya un centenar de alumnos afectados entre una población de 400, más en esta época del año y con el clima que ha hecho. Ya sea gripe o gripe A, se trata de una cuarta parte de los alumnos. Queremos que vengan, que inspeccionen el centro, las instalaciones, que realicen un muestreo entre los niños».
Cabrera aseguró que el centro ha cortado el agua de la fuente del patio para evitar que los niños beban poniendo la boca en ella y que ha pedido que lleven sus propias botellas de agua. La Ampa ha remitido cartas al centro, a Educación y a Salud exigiendo información oficial.
En este caso, como en cualquier otro en el que se detecte la falta de asistencia a clase de un número elevado de alumnos, el centro escolar se pone en contacto con la Delegación de Educación, que hace una primera investigación sobre las causas. En caso de tratarse de una cuestión relacionada con el ámbito sanitario, lo comunica al centro de salud de referencia, que traslada el caso al Distrito Sanitario. Éste, a su vez, lo pone en conocimiento del Servicio de Epidemiología.
Ayer, Sanidad, a través de la jefa del Servicio de Salud, Yolanda González, confirmó la existencia en el centro de más de 70 casos de gripe, que afecta a alumnos de 3 a 11 años de edad y que se ha registrado en todas las aulas. La responsable sanitaria afirma que no hay constancia de ningún caso con virus H1-N1 (gripe A), pero también que no se han realizado pruebas que puedan determinar este extremo, ya que los síntomas, en todos los casos, son leves: «Las pruebas sólo se hace en los casos graves de pacientes ingresados, cuando hay sospechas de que pueda existir un diagnóstico de este tipo. Fuera de los hospitales, sólo se realizan a personas que se encuentran en los grupos de riesgo».
González añadió que en casos con síntomas leves, «no tiene sentido hacer la prueba, porque aunque diera positiva se trataría de la misma forma que la gripe común: con analgésicos y antitérmicos». También aseguró que «los síntomas remiten en cuatro días, aunque aconsejamos que permanezcan siete días en su domicilio, para disminuir en lo posible la transmisión».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.