

Secciones
Servicios
Destacamos
EVA GUZMÁN |
Lunes, 12 de octubre 2009, 12:52
María Heumeier es alemana pero lleva seis años viviendo en Algarrobo Costa. En concreto, es natural de la zona de Baviera donde la ciudad de Munich acoge, cada mes de septiembre, el 'Oktoberfest' o Fiesta de la Cerveza. Pero desde hace tres años no la echa de menos gracias a que el Ayuntamiento de Algarrobo ha decidido importar esta jornada festiva.
«Aunque la original no se puede copiar, aquí podemos disfrutar de la misma música y de la misma comida, y con mejor clima porque allí ya están a catorce grados», afirma Heumeier, que fue una de las 1.500 personas que no quisieron perderse el evento.
Y es que de los 6.600 habitantes de la localidad, casi 600 empadronados son de nacionalidad alemana, aunque los residentes pueden alcanzar el millar. «Es una forma de organizar una actividad dirigida a los residentes alemanes, y también a los españoles para que conozcan las tradiciones de nuestros vecinos», explica Antonio Cordón, teniente alcalde de Algarrobo Costa. La idea ha tenido mucho éxito y en la localidad vecina de Torrox ya están pensando en copiarla.
«Es la segunda vez que vengo con mi familia porque es como si estuvieras en Alemania», afirma Joaquín Jiménez, un vecino de Torre del Mar, mientras come una ración de patatas.
Variedad
La reina de la fiesta fue la cerveza. Para la ocasión se importó directamente del país bávaro la 'rubia' más famosa de Alemania, la Paulaner de trigo -cerveza blanca- y la Paulaner normal -cerveza rubia-. En cuanto a la comida, la carnicería Rancho Verde de Torrox Costa fue la encargada de elaborar los platos típicos, al puro estilo alemán.
«Tenemos la fábrica en la zona de El Trapiche, en Vélez-Málaga, y todos los platos son de elaboración casera», apunta Daniel Willmes, de la carnicería que ha sido la encargada de organizar el evento junto al Consistorio.
De esta forma, no faltaron las salchichas blanca y asada, la loncha de embutido de hígado de cerdo -leverkas-, carne adobada -kassler-, col agria -chucrut-, el puré de patata y las patatas a lo pobre -bratkartoffen-. Tampoco faltaron los postres más típicos del país germano, la tarta de manzana con helado de vainilla -appelstrudel-, y los lazos de pan con sal -bretzel-.
«Nuestro objetivo era adaptar el 'Oktoberfest' de Munich lo mejor posible para que lo disfruten los residentes alemanes y también para que los españoles disfruten de una fiesta típica alemana», apunta Karin Przybylski, miembro de la organización.
Wendy Sweeney es inglesa y vive en Mijas. Ha acudido con unos amigos a la fiesta expresamente. «Nos ha gustado mucho la comida y es una forma de probar cosas típicas», indica. Los asistentes también disfrutaron de actuaciones musicales en directo y juegos típicos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.