

Secciones
Servicios
Destacamos
SANDRA BALVÍN
Martes, 15 de septiembre 2009, 04:41
La idea de un archivo es, para algunos niños y jóvenes, sinónimo de un lugar oscuro e indescifrable, repleto de documentos que poco tienen que ofrecerles. El programa de visitas al Archivo Municipal puesto en marcha el curso pasado contribuyó a cambiar la imagen de las instalaciones y del trabajo que en ellas se lleva a cabo, pero aún quedaba mucho camino por recorrer. Por ello el propio equipo del archivo ha elaborado un cómic, 'Curren 113' cuyo objetivo principal es acortar un poco más las distancias.
La historia gira en torno a un número misterioso escrito por una anciana momentos antes de su muerte. Maite, la protagonista y vecina de la fallecida, encuentra el cuerpo y la cifra anotada sobre un papel a cuadros. Decide averiguar el significado del número. No sabe por dónde empezar. Alguien le aconseja que se dirija al archivo y hacia allí dirige sus pasos.
Trabajo en equipo
«Nos planteamos llegar a un equipo más joven de manera más visual y divertida para que supieran qué es, para qué sirve y cómo funcionamos», explica el director del archivo, Agustín del Valle, quien añade que la idea - y la ejecución - del cómic fue de Federico Fuertes, otro miembro del equipo.
El cómic está cargado de guiños al lector residente en Algeciras. Es fácil reconocer en sus protagonistas a trabajadores del archivo y de la Fundación Municipal de Cultura, que han prestado sus propias imágenes. «Fue como un efecto secundario beneficioso», indica Del Valle, «porque las dos delegaciones están integradas y al hacer el cómic los trabajadores de las dos delegaciones nos hemos conocido mejor».
Del Valle comenta que se puede escenificar el cómic y que quien consiga llegar al final «quizá se encuentre una sorpresa en el archivo». «El cómic también muestra que en el archivo municipal todos tenemos nuestro sitio y que tratamos de optimizar todas las capacidades de los que desempeñamos aquí nuestra tarea», dice.
La tirada es de 3.000 ejemplares con la portada y la contraportada en color, y las páginas interiores en blanco y negro. La distribución no sólo se llevará a cabo en la sede del archivo y en los centros educativos de Algeciras, sino que también se enviarán ejemplares a archivos municipales y otras instituciones de otras provincias. La historia sólo ha comenzado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.