Secciones
Servicios
Destacamos
ROCÍO MOLTÓ GARCÍA
Jueves, 27 de agosto 2009, 03:40
La mítica imagen de la Málaga cantaora que transmitió Manuel Machado en su poema 'Andalucía', en la década de los años 30, es la que da forma a la nueva edición del Congreso Internacional de Arte Flamenco, una cita que acogerá la ciudad entre los días 2 y 5 de septiembre.
«Es la octava vez que el congreso se celebra en la provincia de Málaga, aunque estaba previsto que esta edición tuviese lugar en Sevilla. La primera vez que se organizó, en 1969, fue en Benalmádena», explicó el presidente del comité organizador de la Asociación para el Fomento de los Congresos de Arte Flamenco, Gonzalo Rojo. Cerca de 150 participantes acudirán a esta edición del congreso en el que, a pesar de estar dedicado a la Málaga cantaora, se ofrecerán ponencias generalistas sobre «investigación», como la conferencia que pronunciará Jesús Asensi sobre la perspectiva del flamenco de los viajeros románticos del siglo XIX, y otras charlas que profundizarán en la «guitarra y el baile», tal y como detalló Rojo.
Como apoyo a las seis disertaciones que conformarán el congreso, dos exposiciones de fotografía ilustrarán el encuentro. La primera de ellas estará dedicada a La Repompa, con imágenes de Paco Roji; mientras que la segunda se centrará en los verdiales, con instantáneas de José Luis Ramos. Además, se presentarán tres libros: 'Don José Pérez de Guzmán y su Fandango', 'Flamenco para flamencos' y 'La dimensión infinita de Pepe Marchena'.
Asimismo, durante la cena de clausura del congreso, el día 5, se hará entrega del premio Miguel Acal 2008, que otorga la Asociación de Críticos, Escritores e Investigadores de Flamenco, al presidente de la asociación y experto flamencólogo, Gonzalo Rojo Guerrero.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.