Borrar
MÁLAGA

El botellón vuelve a la plaza de la Merced con la excepción de la ley en feria

Cientos de jóvenes se divierten en el Centro bajo el amparo de la normativa que permite el consumo de alcohol en la vía pública en estas fiestas También se tolera en Semana Santa, Nochebuena, Nochevieja y 'Halloween'

LAURA GALDEANO

Jueves, 20 de agosto 2009, 03:49

Dispuestos a conquistar la plaza de la Merced a base de vasos de plástico, bolsas de hielo y mucho alcohol, los jóvenes se han instalado de nuevo en el Centro Histórico. La semana de feria ha devuelto la estampa del botellón a la ciudad. Para muchos, es una breve tregua a la 'ley seca' y una alternativa para los maltrechos bolsillos.

El Ayuntamiento de Málaga estableció esta celebración, junto con Semana Santa, Nochebuena, Nochevieja y 'Halloween' como excepciones a la prohibición de beber en la calle. Conscientes de que sólo durará una semana, muchos malagueños han aprovechado para rememorar otros tiempos. «Mi primer botellón lo hice en la Merced cuando todavía era un chaval», explica Jose Pedro Durán. «Cuando hemos visto a la gente reunida nos hemos acercado, pero ni siquiera estamos bebiendo, sólo queremos conocer gente y reírnos», afirma.

«La mayoría de los que estamos hoy de botellón superamos los 25 años. Hemos vuelto los que estábamos aquí hace una década», comenta Ania Casares, quien antes se reunía con sus amigos cuando estaba soltera y ahora «con marido incluido», según presume.

Los comercios aledaños visten estos días sus fachadas de atractivas ofertas. Mojitos, tintos de verano y cervezas con precios anticrisis que provoca que los clientes crucen las calles constantemente ante el reclamo. Los más perjudicados: los vehículos. El trasiego de personas dificulta la conducción de automóviles que tienen que extremar las precauciones ante el jolgorio. «Tienes que ir con cien ojos porque en cualquier momento se te puede echar encima algún joven», asegura Teresa Linares, vecina de la zona que circula con su ciclomotor.

«Sabemos que los vecinos se pueden enfadar por el ruido y las molestias, al igual que los conductores, pero tienen que entender que es feria», dice Victoria García, quien afirma que cuando acaben los festejos, «todo volverá a la normalidad».

Hasta medianoche

Cuando las casetas cierran, a partir de las seis de la tarde, las escalinatas y bancos de esta tradicional plaza se van llenado de chicos y chicas dispuestos a continuar con la fiesta. «Venimos de Ciudad Real a conocer la feria y el botellón también es parte de ella», afirma José Ángel Luz. Entrada la noche, quien todavía tiene fuerzas, se traslada hasta el Cortijo de Torres.

A pesar de ser la primera vez que se permite el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública tras cerrarse el 'botellódromo' del Paseo de los Curas, los asiduos a este tipo de encuentros aseguran que no han notado un aumento de personas en el Centro Histórico. «Yo creo que hay menos gente que otros años», comenta Raquel, que junto a sus amigas, todas adornadas con un flor en el pelo, bailan unas sevillanas que ellas mismas tararean.

«En el Cortijo de Torres sí se nota mayor afluencia, pero por aquí, a excepción de algunos que soló vienen a molestar, todo está más tranquilo», añade.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El botellón vuelve a la plaza de la Merced con la excepción de la ley en feria