Secciones
Servicios
Destacamos
AGUSTÍN PELÁEZ
Jueves, 23 de julio 2009, 03:54
El Ayuntamiento de Alfarnatejo no autorizará la implantación en el municipio de ninguna planta incineradora de materiales de riego. Ese es el compromiso adquirido ayer por el alcalde, Antonio Benítez (PSOE), en el pleno extraordinario celebrado a petición del grupo municipal del PP en la oposición, sesión que congregó a más de un centenar de vecinos del municipio y de las localidades vecinas de Alfarnate, Riogordo y Periana para expresar su rechazo al proyecto .
Durante el pleno, que se desarrolló sin incidentes, la corporación, integrada por cuatro ediles del PSOE y tres del PP, acordó asimismo la elaboración de una ordenanza municipal para prohibir de manera expresa todas aquellas instalaciones y actividades industriales que el Ayuntamiento considere inconvenientes para el municipio.
Aunque el PP propuso en el pleno paralizar el expediente y rechazar desde ya la planta, el alcalde no permitió que se votara al estar pendiente el Ayuntamiento de recibir un informe solicitado a la Delegación Provincial de Obras Públicas sobre el proyecto, a la vez que todavía se deben responder las alegaciones presentadas por los vecinos.
Compromiso
No obstante, Benítez se comprometió retiradamente, para que así constara en acta, que sea cual sea el sentido del informe solicitado a la Junta su grupo municipal, que gobierna con mayoría absoluta, no aprobará el proyecto ante el rechazo generado en la población.
La empresa promotora del proyecto, quiere ejecutar la planta para el tratamiento de materiales especificados de riesgo mediante biometanización e incineración sobre una parcela de 25.000 metros cuadrados calificados como suelo no urbanizable ubicada en el Paraje del Sabar.
El proyecto ha provocado asimismo la reacción inmediata de los municipios vecinos de Alfarnate, Riogordo y Periana, que han llegado a solicitar al Ayuntamiento la anulación del proyecto de actuación.
Para los vecinos, esta instalación acarrearía problemas de salud para las personas del entorno, repercutiría negativamente en el turismo, causaría problemas de malos olores y emisiones de gases, a la vez que un gran impacto visual que dañaría irreparablemente todo el paraje del río Sabar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La sede del Reina Sofía estará lista a finales del próximo año
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.