Borrar
Las marcas confían en un repunte./ SUR
La venta de motos toca fondo
MÁLAGA

La venta de motos toca fondo

Los concesionarios comienzan a aplicar las ayudas del Gobierno para paliar una caída de más del 30%

I. LILLO

Lunes, 20 de julio 2009, 03:45

La llegada del buen tiempo anima a moverse en moto por la provincia, pero este año el sector está acusando especialmente la crisis, con un descenso de las ventas superior al 30% en junio respecto al mismo mes del año anterior. Sin embargo, este ha sido sensiblemente mejor a los anteriores, con unas 800 unidades matriculadas, frente a las de abril y mayo, donde no se alcanzaron las 600, según las estadísticas de la Dirección General de Tráfico (DGT).

En este contexto de escasez, los concesionarios han recibido con esperanza el nuevo plan de ayudas del Gobierno y los fabricantes (Moto-E), con subvenciones de entre 225 y 750 euros por comprar una nueva y dar de baja otra con entre cinco y siete años de antigüedad (según la cilindrada).

Navarro Hermanos, concesionario Yamaha en Málaga, ya ha comenzado a aplicar esta medida, con ayudas de hasta mil euros, y su responsable, Antonio Navarro, reconoce que las expectativas son buenas. «Yamaha se ha comportado y está anticipando a los clientes las ayudas que dará el Gobierno. La cosa de ventas no va muy mal, vamos tirando», dice, aunque reconoce que están por debajo del año pasado.

Con todo, el proyecto tiene carencias, y la principal que observa Navarro es la limitación para cambiar de cilindrada. En este momento las que más se venden son las de 125 centímetros cúbicos, pero, según explica, quien jubile un ciclomotor de 49 cc. sólo podrá comprar otro de la misma categoría. En las de mayor cilindrada (a partir de 500 cc.) sí son intercambiables, siempre que cuesten menos de 9.500 euros y tengan una potencia inferior a cien caballos.

Rafael Miguel, comercial de Lanzat Motos, concesionario Honda en la capital, explica que el nuevo programa de ayudas todavía no ha fraguado, pues, a su juicio, corresponde a la Junta y a las marcas la decisión final. Este experto considera que la medida puede ayudar a reactivar el sector, especialmente a partir de invierno, pues el verano es tradicionalmente un buen momento de ventas -«dentro de lo mal que está el año»- y achaca la tardanza en comenzar por la novedad en aplicar este tipo de medidas en el mundo de la moto, frente al extenso recorrido que tiene en los coches: «Es el primer paso, poco a poco tendrán que incrementar con más ayudas para renovar el parque de verdad».

Coincide en que el grueso de la demanda se concentra en la cilindrada de 125 cc., mientras que las motos más grandes suponen apenas el 10% de las ventas, al igual que los ciclomotores. «Todo el mundo puede acceder a las de 125 con el carné de coche; hay muchas marcas y una variedad tremenda desde 1.500 euros».

Condiciones

El Plan Moto-E tiene un presupuesto de nueve millones de euros y tendrá vigencia hasta el 30 de junio de 2010 o hasta el agotamiento de sus fondos. A falta de que la Junta concrete su posible contribución, la cuantía máxima será de 750 euros para las motocicletas de más de 250 cc., siempre que se retire una de la misma clase con más de siete años. Los vehículos de hasta 250 cc. recibirán una ayuda de 250 euros, y para los ciclomotores de hasta 49 cc. la aportación será de 225 euros. En estas dos tipologías la que se retire de la circulación deberá tener 5 años o más.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La venta de motos toca fondo