

Secciones
Servicios
Destacamos
ROCÍO MOLTÓ GARCÍA
Miércoles, 1 de julio 2009, 13:06
Una colección de cánticos de los siglos XII y XIII fueron encontrados en 1803 por Johann Christoph von Aretin, en la abadía de Bura Sancti Benedicti en Baviera. Se trataba de Carmina Burana, una pieza que hace gala en sus partituras del gozo por vivir y el interés por los placeres terrenales; del amor y del goce por la naturaleza. Más de doscientos años han transcurrido desde el hallazgo y la obra sigue de actualidad, puesto que es constantemente representada por numerosas orquestas del mundo. Un magnífico espectáculo sinfónico coral desde las nueve de esta noche en el Teatro Cervantes de Málaga con la interpretación de la obra Carmina Burana, de Carl Orff. Un proyecto ambicioso que llevan a cabo juntos la Joven Orquesta Provincial de Málaga, el Grupo Polifónico de la Real Sociedad Económica Amigos del País de Jaén, la Coral y Escolanía Santa María de la Victoria de Málaga y la Coral Alminares de Nerja. El precio de la entrada es10 euros. Este mismo evento se repetirá el próximo 4 de julio en la Cueva de Nerja.
Además de las cuatro corales, la interpretación de Carmina Burana contará con la intervención de tres cantantes solistas: el tenor Iván Villa, el barítono Antonio Torres y la soprano Marta Illescas, que acompañarán con su voz a las notas que interpreten Ernesto Manuel Rocío Blanco y Pedro Pablo Gordillo Castro con los pianos.
Otros escenarios
Tras su paso por el Cervantes, el espectáculo visitará el 4 de julio las Cueva de Nerja, tal y como explicó el presidente de la junta directiva de la JOPMA, Emilio Carmona: «Ya actuamos en Jaén y la gente pidió que se repitiera el espectáculo y lo haremos a principios del mes de julio en Nerja», de forma que visitarán los lugares de origen de las formaciones que participan.
Casi 300 personas componen el elenco de músicos y cantantes que dará forma al espectáculo. La cantidad de artistas sobre el escenario obliga a la instalación de tarimas para lograr las ocho alturas necesarias para que todos los participantes puedan divisar a Ángel Luis Pérez Garrido, director de la orquesta joven y que ejerce de director de este espectáculo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.