Secciones
Servicios
Destacamos
AMANDA SALAZAR
Viernes, 19 de junio 2009, 04:29
A partir de ahora, más de uno se lo pensará dos veces a la hora de estampar su firma en los muros de la ciudad. El Juzgado de Instrucción número 7 de Málaga ha condenado a dos grafiteros, Jorge P. M. y Diego G. T., ambos de 25 años de edad, como presuntos autores de una falta de deslucimiento de bienes inmuebles. La pena para ellos serán nueve días de trabajo en beneficio de la comunidad, una indemnización de 417,60 euros al Ayuntamiento de Málaga y el pago de las costas de oficio.
Se trata de la primera condena por la realización de grafittis que se produce en Málaga después de que, en el pasado mes de marzo, entrara en vigor la nueva ordenanza de limpieza que prohíbe la realización de pintadas en la vía pública, edificios, monumentos, mobiliario urbano, elementos estructurales o cualquier otro espacio público, salvo cuando esté programado como un acto cultural y se realice en un espacio establecido.
Los hechos ocurrieron el pasado 14 de abril cuando a las 01.15 horas agentes de la Policía Local de Málaga sorprendieron a los jóvenes realizando pintadas. Sus firmas eran 'Zasw', 'High' o 'Higuera'. Los jóvenes habían realizado los grafitos en diferentes muros de las calles Mundo Nuevo y Paseo Juan Temboury y la policía se incautó de dos botes con pintura de color negro con los que realizaban las pintadas. El Ayuntamiento de Málaga, titular de la propiedad de los muros, se presentó en este caso como acusación particular, tal y como esta haciendo con este tipo de actos vandálicos desde que se aprobó la ordenanza.
Quejas de afectados
A raíz de las quejas de los comerciantes del Centro de la capital a finales de 2008 el Ayuntamiento, a través de la Policía Local, intensificó el control sobre los jóvenes que dejaban su rúbrica por cualquier parte. Desde el mes de octubre se han sucedido varias detenciones de estos jóvenes que, además, dejan tras de sí una huella imborrable: su propia firma. Esto permite que, una vez pillados in fraganti, se les pueda exigir la responsabilidad de todas las pintadas que lleven su nombre repartidas por la ciudad. Además, recuerdan que esta ley está tipificada como delito y puede llegar a tener cárcel.
La Policía Local continúa el plan de prevención y denuncia de este tipo de actos vandálicos y recuerda que ha puesto a disposición de los afectados, o de cualquier persona que pueda colaborar con este cuerpo policial el teléfono 952 39 20 41. De hecho, el Gobierno municipal ha pedido en varias ocasiones la colaboración de los ciudadanos, que deben denunciarlo en la comisaría más cercana, llevando el nombre de la compañía aseguradora del local o vivienda afectada y una fotografía del grafito, según explican fuentes policiales. El proceso es lento, pero finalmente se da con los culpables.
La condena, sin embargo, no contentará a todos. Los seguidores del grafitti defienden que es una forma de arte urbano y compiten entre sí llenando la ciudad con su marca. Puede ser un apodo, siglas o dibujos. Pero la broma sale muy cara al Ayuntamiento de Málaga. Limasa gasta cada año 500.000 euros en limpiar las pintadas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.