Borrar
Los chiringuitos temían que tuvieran que abandonar la arena, su razón de ser. / SUR
Griñán logra el traspaso de las competencias sobre chiringuitos
MÁLAGA

Griñán logra el traspaso de las competencias sobre chiringuitos

El presidente consigue de Zapatero que en 2010 la Junta tenga el control sobre los usos públicos en el litoral conforme a lo previsto en el Estatuto. El Gobierno regional gestionará las futuras concesiones en la playa

ANTONIO MONTILLA

Jueves, 18 de junio 2009, 11:06

Los titulares de concesiones de chiringuitos en el litoral andaluz deberán negociar la renovación de sus derechos con la Junta de Andalucía y no con el Ministerio de Medio Ambiente, tal y como ha sucedido hasta ahora. José Antonio Griñán, presidente de la Junta de Andalucía, solicitó ayer a José Luis Rodríguez Zapatero que el Estado ceda las plenas competencias sobre las playas andaluzas al Gobierno autonómico, tal y como estipula el artículo 56 del Estatuto de Autonomía.

El presidente español, que ayer recibió en La Moncloa al mandatario andaluz, no mostró ningún inconveniente en aceptar esta reivindicación que, al estar recogida en una Ley Orgánica, como es el Estatuto, se convierte en un derecho que no puede ser desatendido.

A lo que ha accedido el líder del Ejecutivo español, por lo tanto, es a agilizar esta cesión. Griñán, de hecho, explicó a este periódico que ya ha ordenado al consejero de la Presidencia, Antonio Ávila, que convoque una reunión de la Comisión Mixta Paritaria Junta y Gobierno, que es la que ejecuta cualquier traspaso de competencias, para concretar esta transferencia.

Malestar

Griñán, que confía en que Andalucía gestione ya el año que viene este importante servicio turístico, transmitió al presidente Rodríguez Zapatero «su malestar» por la forma en la que se habían llevado a cabo las últimas negociaciones entre la Demarcación de Costas, perteneciente al Ministerio de Medio Ambiente, con los representantes de este colectivo. «Tal vez el asunto de los chiringuitos pueda provocar sonrisas en Madrid, pero les aseguro que para Andalucía es un tema muy importante», explicó el presidente andaluz a los periodistas presentes en al rueda de prensa que ofreció ayer en La Moncloa.

El mandatario andaluz cree que se ha creado una alarma innecesaria. «Las concesiones que cumplen con la actual Ley no han dañado al medio ambiente, al contrario, ha sido una actividad positiva que, además, genera muchos puestos de trabajo», espetó el presidente.

El Estatuto andaluz, vigente desde marzo de 2007, ha propiciado ya la transferencia de importantes competencias, como la de la Conferencia Hidrográfica del Guadalquivir. Los impulsores de la reforma estatutaria, refrendada el 18 de febrero de 2007 por el pueblo andaluz, ya previeron la importancia turística, económica y medioambiental que el litoral supone para Andalucía. Por eso, en el artículo 56.6, se explica: que corresponde a la Comunidad Autónoma la competencia exclusiva en materia de ordenación del litoral, respetando el régimen general del dominio público, la competencia exclusiva, que incluye en todo caso: el establecimiento y la regulación de los planes territoriales de ordenación y uso del litoral y de las playas, así como la regulación del procedimiento de tramitación y aprobación de estos instrumentos y planes; la gestión de los títulos de ocupación y uso del dominio público marítimo-terrestre, especialmente el otorgamiento de autorizaciones y concesiones. Entre ellas se encontraría la de los chiringuitos.

El mencionado artículo del Estatuto añade que, en todo caso, las concesiones de obras fijas en el mar, respetando las excepciones que puedan establecerse por motivos medioambientales en las aguas costeras interiores y de transición; la regulación y la gestión del régimen económico-financiero del dominio público marítimo-terrestre en los términos previstos por la legislación general; la ejecución de obras y actuaciones en el litoral andaluz cuando no sean de interés general.

Actualmente las competencias están residenciadas en Costas, un organismo que en la provincia no cuenta con una gran estructura administrativa, sobre todo si se compara con la de la Junta de Andalucía. Asimismo, cuando esta transferencia se culmine, se acercará la gestión a los ciudadanos y, especialmente, a los empresarios de playas. Asimismo, también se clarificará el panorama para los espeteros y los hamaqueros.

Plazos

Si los plazos se cumplen, la próxima negociación para obtener las licencias que permitan a los empresarios de estos singulares y característicos establecimientos -unos 400 en toda la provincia- seguir prestando sus servicios se llevará a cabo entre la Administración autonómica y los propietarios.

Esta solicitud se produce después de la polémica vivida en las últimas semanas cuando peligró la estancia de los chiringuitos y los espeteros estuvieran en la arena como es tradicional. El último episodio se produjo al principio de esta semana cuando se llegó a un acuerdo provisional en virtud del cual los espeteros podrán ejercer su actividad en las playas durante todo el año; las terrazas de los chiringuitos tendrán un máximo de cien metros cuadrados y las sanciones impuestas a los empresarios por la ocupación del dominio público marítimo terrestre años atrás por defectos administrativos se revisarán. Fue la tregua suscrita por los representantes del sector, la Demarcación de Costas, la Subdelegación del Gobierno y el Ayuntamiento de Málaga, en una reunión que sirvió para despejar el futuro -al menos, hasta final de año- de estos negocios y los 20.000 puestos de trabajo que generan.

De igual forma, el próximo viernes, 26 de junio, vendrá a Málaga el secretario general del Mar del Ministerio de Medio Ambiente, Juan Carlos Martín Fragueiro, quien traerá su esperada propuesta sobre la adaptación a la Ley de Costas de las concesiones de chiringuitos que todavía están pendientes de resolución en toda Andalucía. Lo hará en el transcurso de una reunión con los empresarios del sector y representantes de la Junta de Andalucía. Los chiringuitos empiezan a ver algo de luz al final del camino.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Griñán logra el traspaso de las competencias sobre chiringuitos