Secciones
Servicios
Destacamos
CRISTINA GONZÁLEZ
Sábado, 6 de junio 2009, 13:26
Viviendas, locales comerciales, aparcamientos, trasteros, coches de alta gama, motos de gran cilindrada y hasta un velero. Pero también vehículos más modestos, escúters y hasta pensiones por invalidez. El patrimonio de los concejales del equipo de gobierno ya es 'vox populi'. El registro vía Internet de actividades, bienes y patrimonio que se aprobó en pleno con el respaldo de la oposición ha echado a andar esta semana con los datos de los 16 ediles del PP, a los que se sumará en los próximos días la información de los concejales del PSOE y de IU, pendiente de que den el visto bueno a las fichas elaboradas por los servicios municipales, y de los altos cargos.
En este formato, que sigue el ejemplo de las declaraciones de patrimonio de los parlamentarios andaluces 'colgadas' en la red, se desglosan por una parte los bienes inmuebles urbanos o rústicos, incluido su valor catastral, y por otra, el saldo de las cuentas bancarias y los bienes que superen un valor de 6.000 euros, incluidos coches, embarcaciones, obras de arte o derechos de cualquier otra naturaleza. Igualmente se conmina a los concejales a que declaren sus ingresos brutos anuales y a que reflejen los créditos, préstamos o deudas que arrastran. Una información que en la mayoría de los casos está aún incompleta.
Pioneros en Málaga
Desde el propio equipo de gobierno advierten de que la premura por cumplir los plazos marcados -que aludían a que para final de mayo ya se podrían consultar las declaraciones de bienes a través de la página web municipal www.marbella.es- ha dejado coja buena parte de la información. El objetivo es que los datos se vayan actualizando paulatinamente para completar todos los apartados de los ficheros establecidos y que se aprobaron en pleno. Pese a que a la mesa le falta aún alguna pata, lo cierto es que Marbella se ha convertido en el primer municipio de Málaga en publicar en la red el patrimonio de sus concejales, algo impensable hace algunos años cuando la opacidad se convirtió en la tónica habitual en el día a día del Ayuntamiento y, cuanto más, sus bienes o ingresos.
Ahora, por contra, pueden conocer sólo con hacer 'click' con el ratón que el primer teniente de alcalde, Miguel Troyano, atesora el mayor número de inmuebles -cinco viviendas, seis locales y una plaza de aparcamiento- así como que la alcaldesa, Ángeles Muñoz, posee un piso en Madrid con un valor catastral superior a los 150.000 euros. Sólo cuatro concejales -Santos Pedrazuela, Antonio Maíz, Félix Romero y Alba Echevarría- han declarado sus saldos bancarios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.