

Secciones
Servicios
Destacamos
SUR AGENCIAS
Sábado, 6 de junio 2009, 03:41
Pese a que la concentración de cajas andaluzas es la perspectiva que contemplan en principio tanto la Junta de Andalucía como Unicaja, cara al futuro, ambas no rechazan en principio una fusión con alguna caja no andaluza si su integración no hace peligrar la fusión de las entidades regionales.
El presidente de Unicaja, Braulio Medel, insistió ayer en que se podría compatibilizar una integración con una caja no andaluza «siempre y cuando no pusiera en riesgo ni pudiera condicionar el avance en un proceso de concentración amplio de las entidades financieras andaluzas». Medel se refirió a la firma en 1988 de la primera fusión de cajas que desembocó en la actual Unicaja, e insistió en que son «favorables a un proceso de concentración de entidades andaluzas tan amplio como sea posible». «Eso lo decíamos en el 88, en el 98, en el 2008 y ahora», recordó.
«Se quiere a lo mejor contraponer nuestro interés, que lo hemos tenido, en un proceso como el de Caja Castilla La Mancha, con nuestra continuidad de planteamiento en favorecer un proceso de concentración de cajas andaluzas», declaró. Además, subrayó que las entidades integradas en la Federación Andaluza de Cajas de Ahorro, de la que es presidente, «son excelentes, pilares importantes del sistema financiero y de la economía andaluza, y si tienen intención de ir hacia procesos corporativos habría que preguntárselo a ellas».
No quiso ni confirmar ni desmentir contactos con otras cajas para posibles fusiones. «Unicaja, sobre contactos no públicos ni oficiales, no afirma ni desmiente», reiteró en rueda de prensa, al tiempo que agregó que no puede hablar en nombre de otras cajas ni de la Junta de Andalucía.
Y la Junta dio su versión. La consejera de Economía y Hacienda, Carmen Martínez Aguayo, apuntó que actualmente «no hay ninguna fusión sobre la mesa» entre las cajas de ahorros andaluzas, tras lo que expresó la preferencia de la Junta por alianzas y fusiones entre las entidades andaluzas, aunque, preguntada por casos como la operación fallida entre Unicaja y Caja Castilla-La Mancha, consideró algo diferente que una caja foránea viniera a «pedir ayuda» a Andalucía, en cuyo caso «se valoraría y se analizaría». A su juicio, esa petición de ayuda tendría «una lógica, pues tenemos entidades de gran solvencia, muy fuertes y muy sólidas», en cuyo caso la Junta, si le competiera pronunciarse, «lo valoraría, analizaría cómo quedaría esa alianza y cómo quedarían los números para la entidad andaluza».
Recordó al presidente de la Junta, José Antonio Griñán, quien en su discurso de investidura indicó la necesidad de un sector financiero «fuerte» y alentó a las entidades financieras a emprender «cualquier fórmula que permita alianzas estratégicas y mejorar los elementos de tamaño, solvencia y eficacia del sector financiero andaluz».
Rechazo
Por su parte, el consejero de Gobernación, Luis Pizarro, aseguró que el Gobierno andaluz no va a apoyar una posible fusión entre Cajasur y Cajamurcia. Pizarro insistió en rueda de prensa en Jaén en que no la van apoyar porque creen «que no es lo que le conviene a nuestro sistema financiero».
Para Pizarro, «las cajas de ahorro andaluzas tienen que encaminarse a fortalecer y redimensionar nuestro sistema financiero», por lo que no estarían de acuerdo con ese posible acuerdo, aunque reconoció que no tienen conocimiento de si ha habido o no conversaciones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.