Borrar
Tráfico

Cazados 1.250 conductores malagueños por ir demasiado rápido en vías secundarias

El 3,6% de los vehículos controlados mediante radar resultó sancionado

I. LILLO

Viernes, 29 de mayo 2009, 10:37

Por más que se insista una y otra vez en la necesidad de respetar los límites, siempre hay quien va por libre. La campaña especial que la Dirección General de Tráfico (DGT) ha llevado a cabo en las carreteras secundarias de la provincia entre el 13 y el 27 de mayo se ha saldado con 1.250 denuncias por exceso de velocidad, casi un centenar cada día.

Los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han controlado en dos semanas a 34.500 vehículos en vías del interior. Por lo que apenas el 3,6% de los conductores circulaba por encima de los límites.

Según informó ayer la jefa provincial de Tráfico, Trinidad Hernández, desde el 1 de enero se han producido en las carreteras malagueñas veinte accidentes mortales, con el mismo número de fallecidos. La mitad de ellos tuvieron lugar en carreteras secundarias. Además, en estas vías se han producido el 70% de los heridos graves y el 36% de los leves. Para colmo, el exceso de velocidad justificó el 80% de los sucesos, mientras que el 20% restante se debió a la infracción de las normas de seguridad.

Menos siniestros

Con todo, el número de siniestros graves en este tipo de vías se ha reducido en la provincia respecto al año anterior. Así, en 2008 el 79% de los accidentes con víctimas se produjeron en vías comarcales, que causaron además al 84,5% de los fallecidos. La concienciación va calando y hasta la fecha se ha producido una disminución del 37,5% respecto al mismo periodo del año pasado, cuando hubo 32 víctimas mortales.

La DGT informó de que el motivo principal de centrar esta campaña en las carreteras de un solo carril por sentido es el elevado número de accidentes y fallecidos que se registran. La mitad de los conductores supera en algún momento los límites de velocidad, según las conclusiones del informe realizado por el Centro de Investigación del Transporte de la UE. Ello, unido a la estrecha vinculación existente entre velocidad inadecuada y siniestralidad, motivan, según Tráfico, la necesidad de seguir aplicando iniciativas de control.

En el ámbito nacional, durante los 15 días de duración de la campaña, los agentes de la Guardia Civil establecieron servicios de vigilancia en casi 2.000 tramos, con 264 radares móviles. Se han controlado un millón y medio de vehículos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Cazados 1.250 conductores malagueños por ir demasiado rápido en vías secundarias