

Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
Viernes, 22 de mayo 2009, 04:42
La empresa Geotexan, filial del Grupo GEA 21, ha desarrollado un proyecto de I+D+I financiado por la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) que aplica un material utilizado habitualmente para la construcción en el cultivo de la fresa. Según informó ayer CTA, consiste en usar el geotextil como sustrato en el cultivo sin suelo de frutas y hortalizas.
El nuevo sistema permitirá ahorrar al menos un 30% de agua y un 40% de fertilizantes, según los primeros resultados. Además, con este proyecto, Geotexan pretende reducir su dependencia del sector de la construcción y abrir nuevos mercados.
Mayor rendimiento
El cultivo hidropónico o sin suelo es un método utilizado para cultivar plantas usando soluciones minerales en lugar de suelo agrícola. En zonas donde las condiciones climatológicas resultan adversas, la combinación de la hidroponía con el uso de invernadero permite obtener rendimientos muy superiores a los que se obtienen a cielo abierto. CTA resaltó que se trata de una forma sencilla, limpia y de bajo coste para producir vegetales ricos en elementos nutritivos. En el proyecto trabaja el grupo de investigación de Tecnología de la Producción Vegetal de la Universidad de Huelva, dirigido por José López Medina.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La NASA premia a una cántabra por su espectacular fotografía de la Luna
El Diario Montañés
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.