Borrar
Campo de Gibraltar

Los hospitales abordan este mes la importancia de la higiene de las manos

Un correcto y frecuente lavado evita el contagio de determinadas infecciones

SUR

Viernes, 22 de mayo 2009, 04:31

Los hospitales de La Línea de la Concepción y Punta de Europa de Algeciras desarrollan entre ayer y hoy unas jornadas sobre higiene de las manos destinadas tanto a profesionales como a usuarios. El objetivo de la actividad, organizada por los servicios de Medicina Preventiva de ambos centros, es promover esta medida sanitaria y evitar el contagio de determinadas enfermedades en el ámbito hospitalario. La sesión de ayer se celebró en el hospital de La Línea y la de hoy tendrá lugar en el Punta de Europa.

Los centros sanitarios del Campo de Gibraltar han acogido durante este mes diversas actividades relacionadas con la higiene de manos. Así, el pasado día 5 se instaló en el hospital Punta de Europa una mesa informativa para difundir folletos con recomendaciones para la prevención de infecciones. También se mostró cómo usar correctamente las soluciones hidroalcohólicas que hay en el ámbito hospitalario. Las manos constituyen una de las principales vías de transmisión de infecciones hospitalarias, por lo que resulta fundamental una adecuada higiene que permita eliminar los microorganismos contaminantes, no sólo entre paciente y paciente, sino también cuando en un mismo usuario va a cambiarse la zona de exploración. Asimismo, resulta fundamental que los familiares de enfermos sean conscientes de la importancia de la higiene de las manos.

La Consejería de Salud cuenta con una estrategia para la Seguridad del Paciente que persigue identificar aquellos aspectos de la atención sanitaria susceptibles de registrar efectos adversos, con el fin de articular las soluciones que minimicen esa posibilidad de riesgo e implicar a los profesionales sanitarios para generalizar las mejores prácticas asistenciales en el sistema.

En el ámbito del sistema sanitario público andaluz, la incidencia de efectos adversos ligados a la hospitalización es del 6,93%. El mayor número de casos suele producirse durante los cuidados en la hospitalización (38,35% del total) y el procedimiento quirúrgico (33%). Asimismo, el 53% de los casos conlleva que se prolongue la estancia hospitalaria, un 39,6% causa algún tipo de incapacidad y únicamente un 25,6% puede ser evitable. Estos indicadores sitúan a Andalucía en mejores niveles que la media internacional, que se sitúa entre un tresy un 16%.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Los hospitales abordan este mes la importancia de la higiene de las manos