Borrar
Las primeras obras incautadas se localizaron en la vivienda de Roca. / JOSELE-LANZA
La Junta se queda sin espacio para guardar las obras de arte de Roca
Marbella

La Junta se queda sin espacio para guardar las obras de arte de Roca

Cultura informa del problema al juez del 'caso Malaya' mientras continua la búsqueda de un local para almacenar los cuadros

M. J. CRUZADO

Miércoles, 20 de mayo 2009, 04:18

La Junta de Andalucía tiene problemas para albergar los cuadros incautados durante la 'operación Malaya'. La Consejería de Cultura lleva algún tiempo buscando un hueco a las 1.217 obras de arte presuntamente propiedad de Roca localizadas en noviembre en Córdoba y Marbella, donde actualmente permanecen. El problema son las condiciones de conservación y seguridad que requieren las piezas embargadas, de muy diferente valor y autoría.

En el mes de marzo la Consejería de Cultura recibió un oficio del juez instructor del 'caso Malaya', Óscar Pérez, en que ordenaba el traslado de los cuadros. Un mes más tarde, el magistrado envió una providencia en los mismos términos instando a la Junta, como depositaria de las obras de arte, a comunicar las medidas que iban a tomarse, así como la ubicación definitiva. Ante la premura, la Dirección General de Museos ha tenido que reconocer al magistrado que no tienen sitio.

En un escrito remitido al juzgado y a la Consejería de Justicia, el director de Museos de la Junta, Pablo Suárez, asegura que la administración autonómica no puede asumir el encargo por falta de espacio. Explica que la remodelación del Museo de Málaga, la saturación de los museos de Andalucía y el volumen de las obras intervenidas en la operación impiden que Cultura se haga cargo del depósito judicial de las mismas, tal y como había resuelto el juez.

Características

Museos tiene muy claro cómo sería el local donde deberían estar las obras e incluso se ha ofrecido para asesorar al juzgado en las características que debería reunir el inmueble. En su escrito especifica claramente que deberá ser un espacio de almacenaje de carácter museográfico con unos mínimos estándares de conservación y seguridad, y de grandes dimensiones para garantizar las labores periciales y de tasación que solicite el juzgado.

La Consejería de Cultura no se ha dado aún por vencida. Junto a Justicia mantiene reuniones técnicas para continuar con la búsqueda del local que albergue los cuadros de los que ya se ha realizado un primer inventario identificativo y fotográfico, según fuentes oficiales. No hay que olvidar que no son los únicos cuadros que custodia. A este millar de obras hay que sumar las primeras 425 que se incautaron, ya tasadas, que se encuentran en el Museo de Málaga. El responsable de la Dirección General de Museos recuerda al juez que «todas estas actuaciones han significado un importante esfuerzo presupuestario y de personal».

De Miró al arte africano

Las 1.217 obras de arte fueron incautadas en los registros de unos locales del complejo Parque Joyero de Córdoba y en unas oficinas de Marbella dentro de una pieza separada del 'caso Malaya' en la que se investiga un posible alzamiento de bienes. En Córdoba se intervinieron unas 410 obras de arte atribuidas a Sorolla, Tapies, Dalí, Miró, Ismael Gómez de la Serna, Benjamín Palencia y Joaquín Torres García, entre otros artistas de renombre. En Marbella, la Policía localizó otros 200 cuadros, trescientas litografías y siete esculturas de bronce, así como una colección de arte africano.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Junta se queda sin espacio para guardar las obras de arte de Roca