Borrar
Agentes de la Udyco, durante uno de los registros efectuados en la operación 'Astapa'. /J-L
Un juez sin experiencia se hará cargo tras el verano del 'caso Astapa'
ESTEPONA

Un juez sin experiencia se hará cargo tras el verano del 'caso Astapa'

El Poder Judicial oferta la plaza después de rechazar el traslado a una jueza de Martorell que optó a la vacante

M. J. CRUZADO

Martes, 19 de mayo 2009, 04:04

Un juez o jueza recién salido de la Escuela Judicial asumirá el complejo 'caso Astapa' que investiga la presunta trama de corrupción en el Ayuntamiento de Estepona. Y no será pronto. La promoción de este año termina las clases el 9 de julio. A partir de ahí se abrirá un plazo para elegir destino e incorporarse, así que probablemente no tome posesión de la plaza de titular hasta finales de agosto o septiembre.

Después de meses de incertidumbre, el Consejo del Poder Judicial (CGPJ) ha tomado una decisión salomónica: que sea un juez sin experiencia y recién incorporado a la carrera judicial el que tome las riendas de una causa que once meses después de iniciarse aún está en secreto de sumario y acumula 63 implicados.

La primera instructora de 'Astapa', Isabel Conejo, también estaba recién salida de la Escuela y aguantó nueve meses al frente de la investigación en el juzgado de Primera Instancia e Instrucción 1 de Estepona. Luego pidió traslado al número 5, de reciente creación, del que actualmente es titular. Desde su marcha el pasado mes de diciembre no exenta de polémica -primero pidió irse y luego continuar con la causa- el juzgado ha estado en manos de una jueza que el TSJA nombró como apoyo a Conejo, Virtudes Molina.

El TSJA ofertó la plaza pero sólo una jueza de toda España optó a ella: Marina del Carmen Palomo Moreno, titular del juzgado mixto 3 de Martorell (Barcelona). Cuando su nombre parecía ligado al del 'caso Astapa' el Consejo rechazó en el último momento la propuesta del alto tribunal andaluz. Palomo era necesaria en su juzgado donde investigaba una causa bastante compleja relacionada con el robo de 400 kilos de cocaína en el puerto de Barcelona con diez guardias civiles imputados en el caso.

Mientras tanto, el juzgado y especialmente 'Astapa', han funcionado a medio gas dado el volumen de trabajo del primero y la complejidad del segundo. No es el único juzgado que lleva una macrocausa judicial con falta de medios. En Marbella, el juez instructor de 'Malaya' y 'Ballena Blanca', Óscar Pérez, se ha quedado recientemente sin juez de apoyo. El CGPJ le ha denegado una prórroga de su comisión de servicio. El Tribunal Superior de Alicante -tiene su plaza en Orihuela- lo ha reclamado. Allí también es necesario.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Un juez sin experiencia se hará cargo tras el verano del 'caso Astapa'